Hanoi (VNA) –La 8.ª Reunión de Altos Funcionarios ASEAN + Japón sobre Deportes y la 4.ª Reunión de Altos Funcionarios ASEAN + China se celebraron hoy en Hanoi.
Ambos encuentros revisten gran importancia para fortalecer la cooperación deportiva entre la ASEAN y sus socios Japón y China, contribuyendo a promover la paz, la amistad y el desarrollo sostenible en la región.
En la conferencia ASEAN + Japón, los delegados acordaron implementar el Marco de Cooperación Deportiva ASEAN-Japón hasta 2030, centrado en el desarrollo de profesores y entrenadores, el aumento de la participación femenina, la promoción del deporte para personas con discapacidad, la prevención del dopaje y la mejora de la gestión deportiva.
La reunión reconoció los avances logrados por los países miembros en la ejecución de programas específicos, como las iniciativas de Educación Física y Entrenamiento (PETE) y Deporte para Personas con Discapacidad (SPD). Además, se aprobó el plan para establecer una Comunidad de Aprendizaje Profesional ASEAN-Japón y celebrar un taller presencial en Tokio en enero de 2026.
El proyecto ASEAN Football4SDGs fue destacado como un ejemplo del papel del deporte en la construcción de la Comunidad de la ASEAN y en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el marco de la reunión, los delegados agradecieron el apoyo de Japón en la ejecución del Plan de Trabajo Deportivo de la ASEAN 2021-2025 y expresaron su deseo de continuar la cooperación durante el período 2026-2030.
Los resultados se presentarán en la próxima Reunión de Ministros de Deporte ASEAN + Japón (AMMS+Japón) para definir los pasos siguientes.
Durante la 4.ª Conferencia ASEAN + China, los delegados subrayaron el papel del deporte en el fortalecimiento de la amistad, la comprensión mutua y la confianza entre los países, así como su contribución a la paz y la estabilidad regionales.
El subdirector del Departamento de Deportes de Vietnam, Nguyen Hong Minh, señaló que China ha promovido recientemente numerosas actividades de intercambio y compartido experiencias en materia deportiva, fortaleciendo el diálogo y la cooperación con los países de la ASEAN.
Por su parte, Shen Jie, jefa de la delegación china de altos funcionarios, afirmó que el deporte no solo es un ámbito de cooperación profesional, sino también un medio eficaz para promover la paz, la amistad y la cohesión comunitaria.
Los delegados coincidieron en que la cooperación deportiva entre la ASEAN y China es esencial para materializar la Visión de la Comunidad de la ASEAN 2045, orientada hacia una región dinámica, innovadora y sostenible.
La conferencia también ofreció una oportunidad para reafirmar el compromiso político y la solidaridad entre la ASEAN y China, considerando el deporte como una herramienta de fomento de la confianza y de consolidación de la paz y la estabilidad regional. Vietnam reiteró su compromiso de implementar activamente los acuerdos e iniciativas alcanzados, contribuyendo a elevar la cooperación deportiva ASEAN-China a un nuevo nivel.
La 8.ª Reunión Ministerial de la ASEAN sobre Deportes (AMMS-8) se inaugurará mañana./.

ASEAN fortalece alianza deportiva con énfasis en salud, equidad y sostenibilidad
La SOMS-16 acuerda la estrategia deportiva ASEAN 2026-2030 con foco en inclusión, tecnología y cooperación con Japón, China y Corea del Sur.