UNESCO aprueba modificación de límites del Patrimonio Natural Mundial entre Vietnam y Laos

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO aprobó la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang (provincia de Quang Tri, Vietnam), para incluir también el Parque Nacional Hin Namno (provincia de Khammouane, Laos), durante su 47.ª reunión celebrada el 13 de julio en París, Francia.

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO aprueba la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang (provincia de Quang Tri, Vietnam), para incluir también el Parque Nacional Hin Namno (provincia de Khammouane, Laos). (Fuente: VNA)
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO aprueba la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang (provincia de Quang Tri, Vietnam), para incluir también el Parque Nacional Hin Namno (provincia de Khammouane, Laos). (Fuente: VNA)

París (VNA)- El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO aprobó la ampliación de los límites del Patrimonio Natural Mundial del Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang (provincia de Quang Tri, Vietnam), para incluir también el Parque Nacional Hin Namno (provincia de Khammouane, Laos), durante su 47.ª reunión celebrada el 13 de julio en París, Francia.

La propuesta de ampliación fue presentada conjuntamente por los gobiernos de Vietnam y Laos ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en febrero de 2024.

Con esta decisión, Vietnam cuenta ahora con nueve Patrimonios Mundiales, incluidos dos sitios transprovinciales y, por primera vez, un patrimonio compartido con Laos.

El reconocimiento de este patrimonio conjunto representa un modelo de gestión transfronteriza y refleja la sólida cooperación cultural entre ambos países.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en París, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Hoang Dao Cuong, destacó que esta decisión representa una clara muestra de la sólida y duradera amistad entre Vietnam y Laos.

La UNESCO tomó su decisión basándose en tres criterios fundamentales de geología y geomorfología, ecosistemas y biodiversidad.

vna-potal-trai-nghiem-du-day-qua-ho-sut-ac-mong-tai-quang-binh-7918604.jpg
Dentro de la cueva Hung Thoong, Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, provincia de Quang Tri. (Fuente: VNA)

El reconocimiento es el fruto de una colaboración que se ha desarrollado durante siete años, a partir del memorando de entendimiento firmado en 2018. Vietnam ha brindado un apoyo activo a Laos en la elaboración del expediente de nominación, con la participación de organismos especializados, autoridades locales y los parques nacionales implicados.

El sitio conjunto Phong Nha - Ke Bang y Hin Namno ha sido reconocido como uno de los sistemas kársticos tropicales de piedra caliza más grandes e intactos del mundo. El área posee un valor global excepcional en términos geológicos, ecológicos y de biodiversidad, albergando miles de especies de flora y fauna, muchas de ellas raras y endémicas.

Le Thi Thu Hien, directora del Departamento de Patrimonio Cultural de Vietnam, informó que ambas partes seguirán colaborando en la investigación científica, la evaluación de la capacidad de carga turística y la elaboración de un marco legal eficaz para la gestión del sitio. Vietnam también está dispuesto a apoyar a Laos en el fortalecimiento de las capacidades de sus autoridades competentes.

Por su parte, la ministra de Cultura y Turismo de Laos, Suansavanh Viyaketh, expresó su orgullo por la inclusión del Parque Nacional Hin Namno como parte de un Patrimonio Mundial.

El embajador de Laos ante la UNESCO, Kham-Inh Khitchadeth, manifestó su esperanza de que este patrimonio compartido se convierta en un símbolo de cooperación internacional entre las dos naciones.

Este logro no solo contribuye a la conservación del entorno natural, sino que también abre oportunidades para el desarrollo turístico sostenible, mejora los medios de vida de las comunidades locales y refuerza la solidaridad entre Vietnam y Laos en el ámbito internacional./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.