El libro sobre la gastronomía de Hanoi gana premio en China

El libro “Los hanoianos: Historias de comida y bebida en otro tiempo”, del autor Vu The Long, en su versión en chino, ha ganado el premio al Libro del Sudeste Asiático con mayor influencia en China 2025.

El libro “Los hanoianos: Historias de comida y bebida en otro tiempo”, del autor Vu The Long, en su versión en chino, gana el premio al Libro del Sudeste Asiático con mayor influencia en China 2025 (Fuente: VOV)
El libro “Los hanoianos: Historias de comida y bebida en otro tiempo”, del autor Vu The Long, en su versión en chino, gana el premio al Libro del Sudeste Asiático con mayor influencia en China 2025 (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA) - El libro “Los hanoianos: Historias de comida y bebida en otro tiempo”, del autor Vu The Long, en su versión en chino, ha ganado el premio al Libro del Sudeste Asiático con mayor influencia en China 2025.

Este galardón fue anunciado el 4 de julio durante la Conferencia sobre la Influencia de los Libros entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, como parte de la Semana Cultural del Libro China-ASEAN 2025.

El premio se otorga basándose en datos estadísticos de consumo, comentarios de los lectores y evaluaciones de los medios de comunicación en China.

El libro retrocede en el tiempo, hacia los primeros años del siglo XX, para rememorar y explorar cómo los habitantes de Hanoi solían comer, cocinar y crear su gastronomía, además de cómo “recibían” los sabores culinarios novedosos que llegaban a la capital vietnamita.

La combinación entre la experiencia personal de un autor nacido y criado en Hanoi, junto con la investigación exhaustiva de un académico que ha trabajado con textos, objetos arqueológicos y testimonios “vivos” de las generaciones pasadas, ha dado como resultado un libro lleno de material documental, pero al mismo tiempo vibrante y dinámico, que permite a los lectores percibir la “profundidad” de la gastronomía y la identidad cultural de la capital vietnamita a lo largo de un siglo XX lleno de cambios y transformaciones.

La versión en chino del libro fue publicada por CHI Cultural JSC (Chibooks) y cedida a la Editorial de Ciencia y Tecnología de Guangxi, siendo lanzada en China en noviembre de 2024./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).