Sabores vietnamitas conquistan el mundo

La cocina de Vietnam se está convirtiendo en un eficaz "embajador cultural" que contribuye a promover la imagen del país y del pueblo ante amigos internacionales. Los éxitos consecutivos en prestigiosos eventos culinarios alrededor del mundo han reafirmado la posición de la gastronomía del país indochino en el mapa culinario mundial.

En el Día de Vietnam en Arabia Saudita 2024. (Fuente: VNA)
En el Día de Vietnam en Arabia Saudita 2024. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La cocina de Vietnam se está convirtiendo en un eficaz "embajador cultural" que contribuye a promover la imagen del país y del pueblo ante amigos internacionales. Los éxitos consecutivos en prestigiosos eventos culinarios alrededor del mundo han reafirmado la posición de la gastronomía del país indochino en el mapa culinario mundial.

En diciembre de 2024, la imagen del primer ministro Pham Minh Chinh y el fundador y presidente del gigante tecnológico NVIDIA, Jensen Huang, caminando por el casco antiguo de Hanoi y disfrutando de comida callejera, se difundió con fuerza en los medios de comunicación nacionales e internacionales y en las redes sociales. El principal empresario de la industria mundial de semiconductores también preparó personalmente el café con huevo característico de Hanoi para invitar a los presentes.

El hecho de que personalidades mundialmente famosas como el director ejecutivo de Apple, Tim Cook; el primer ministro australiano, Anthony Albanese; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y el ex presidente estadounidense, Barack Obama, hayan experimentado directamente las comidas vietnamitas ha contribuido a promover la imagen del país de manera efectiva. Las imágenes de ellos disfrutando de pho (sopa de fideos con carne de res o pollo), café y bun cha (fideos de arroz con cerdo a la parrilla y hierbas aromáticas) no sólo se difundieron por los medios, sino que también crearon historias interesantes, atrayendo la atención de muchas personas alrededor del mundo.

Además, una serie de estrellas famosas de Estados Unidos, Corea del Sur y China no han dudado en compartir interesantes experiencias culinarias en Vietnam en las plataformas de redes sociales. Las fotos y vídeos de platos vietnamitas que comparten han atraído millones de visitas, lo que contribuye a promover la cocina vietnamita entre amigos internacionales.

El 2024 fue un año que marcó el brillo de la cocina vietnamita en la arena internacional, especialmente en el Festival Internacional de Gastronomía 2024, con el tema "Gastronomía de unidad - Gastronomía que conecta". El evento reunió cientos de stands de 60 países y/o territorios, ratificando la posición de la cocina vietnamita en el mapa culinario global.

Desde platos rústicos de las zonas rurales hasta creaciones culinarias modernas, los sabores vietnamitas han conquistado a miles de comensales en importantes eventos culinarios durante el año pasado, como el Festival de Cultura Gastronómica de Hanoi, el Festival de comida callejera de Saigón y el Festival de Pho Nam Dinh. La diversidad de la cocina vietnamita, de Norte a Sur, de las llanuras a las montañas, ha creado un panorama culinario animado y atractivo.

Recientemente, la cocina del país del sudesteasiático continuó conquistando el paladar de los comensales internacionales en importantes eventos como el “Día de Vietnam en Arabia Saudita 2024”, el Festival Pho vietnamita en Corea del Sur y el Día del Pho y Nem de Vietnam en Italia. Los platos tradicionales se modificaron sutilmente para adaptarse a los gustos locales, dejando una profunda impresión y contribuyendo a promover la imagen del país y la gente de la nación indochina.

La cocina vietnamita es muy apreciada por los expertos por su diversidad y riqueza a la hora de combinar armoniosamente los sabores, aprovechando al máximo los ingredientes naturales y expresados sutilmente a través de la decoración. Cada plato no es sólo una comida, sino también una obra de arte que lleva la impronta cultural del pueblo vietnamita.

A principios de diciembre de 2024, el sitio web gastronómico Taste Atlas anunció la lista de premios de 2024, en la que muchos platos y localidades vietnamitas ganaron galardones importantes. La guía Michelin también ha comenzado a otorgar estrellas a numerosos restaurantes y establecimientos de comida en Vietnam, afirmando el papel de la cocina vietnamita y creando más atractivo para los turistas internacionales.

Según el presidente de la Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam, Nguyen Quoc Ky, la cocina no sólo ayuda al público internacional a comprender mejor al país, sino que también ayuda al fortelecer el "poder blando" para construir la imagen nacional y a promover el país ante el mundo./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.