Aerolíneas vietnamitas brindan una experiencia única para disfrutar de la gastronomía local

Las aerolíneas de Vietnam han logrado dejar una huella memorable en los pasajeros internacionales, ofreciendo una experiencia culinaria que celebra la diversidad y riqueza gastronómica del país.

Foto ilustrativa. (Fuente: DA/BNEWS/VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: DA/BNEWS/VNA)

Hanoi (VNA) - Las aerolíneas de Vietnam han logrado dejar una huella memorable en los pasajeros internacionales, ofreciendo una experiencia culinaria que celebra la diversidad y riqueza gastronómica del país.

En cada vuelo, los viajeros tienen la oportunidad de disfrutar de especialidades representativas de las tres regiones de Vietnam, como el "banh mi" (un bocadillo vietnamita lleno de sabores deliciosos), el "banh khuc" (un pastel de arroz glutinoso con frijoles, carne y verduras típicas), las fresas de Moc Chau y las ciruelas de Son La.

La pasajera Hikaru Nakamura de Japón expresó su sorpresa y alegría al probar un pastel de mousse y gelatina elaborados con la famosa ciruela de Son La en un vuelo de Vietnam Airlines con destino a Japón.

"Es la primera vez que pruebo un pastel de mousse hecho con esta fruta. Tiene un toque ácido muy especial, diferente a los postres que he probado antes. Además, su color es muy atractivo. Cuando regrese a Vietnam, definitivamente buscaré esta fruta para compartirla con mis amigos", comentó.

Durante la temporada de cosecha de las ciruelas, los pasajeros de Vietnam Airlines no solo pueden disfrutar de esta fruta fresca con sal de albaricoque, sino también probar mousse de ciruela y una bebida de bienvenida elaborada con té de ciruela en vuelos nacionales e internacionales.

Para asegurar la mejor calidad de las ciruelas servidas a bordo, Vietnam Airlines sigue estrictos procesos de selección y control. La fruta debe cumplir con los estándares de las buenas prácticas nacionales (VietGap), tener el peso adecuado y un balance perfecto entre dulzura y acidez. Además, todo el proceso de conservación y preparación se supervisa de manera rigurosa para garantizar la seguridad alimentaria y ofrecer una experiencia culinaria memorable.

En la provincia norteña de Son La, actualmente se cultivan aproximadamente 85 mil hectáreas de frutas, con una producción anual superior a las 452 mil toneladas. De estas, más de 12 mil 300 hectáreas están dedicadas a las ciruelas, con una producción cercana a las 90 mil toneladas al año. Además de su consumo fresco, las ciruelas de Son La se transforman en productos como mermeladas, frutas deshidratadas y jarabes.

Como aerolínea de bandera nacional, Vietnam Airlines ha lanzado el programa "La ruta de los productos agrícolas" para brindar experiencias culinarias únicas y promover los productos de diferentes regiones del país. Esta iniciativa forma parte de su estrategia de desarrollo sostenible y de su compromiso con el crecimiento socioeconómico de las localidades vietnamitas.

Gracias a este esfuerzo, frutas representativas de Vietnam, como las fresas de Moc Chau, los lichis de Luc Ngan, los longanes de Hung Yen y las naranjas de Cao Phong, han encontrado un nuevo camino para llegar a los consumidores internacionales a través de los vuelos de Vietnam Airlines.

Por su parte, la aerolínea Vietjet ha elevado la gastronomía callejera vietnamita al incluir en su menú a bordo el famoso "banh mi", un platillo reconocido por la revista National Geographic como una de las 11 mejores comidas callejeras del mundo. Este icónico bocadillo combina pan crujiente con jamón rojo, paté pepinillos, cilantro y salsa, creando una sinfonía de sabores que cautiva el paladar de los viajeros./.

Ver más

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.