Presentan logotipo oficial para el 80 aniversario de Revolución de Agosto y Día Nacional de Vietnam

Vietnam lanza logotipo conmemorativo por los 80 años de la Revolución de Agosto y el Día Nacional, con la imagen de Ho Chi Minh y fuerte simbolismo patriótico.

El logotipo oficial del 80.º aniversario del triunfo de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional (2 de septiembre) (Fuente: VNA)
El logotipo oficial del 80.º aniversario del triunfo de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional (2 de septiembre) (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha seleccionado un diseño de To Minh Trang, de Hanoi, como logotipo oficial del 80.º aniversario del triunfo de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional (2 de septiembre).

El logotipo se utilizará en todas las actividades de comunicación oficiales que conmemoran estos hitos históricos.

Presenta una imagen estilizada del Presidente Ho Chi Minh leyendo la Declaración de Independencia el 2 de septiembre de 1945 en la Plaza Ba Dinh de Hanoi, conmemorando el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (la actual República Socialista de Vietnam).

Mediante formas gráficas audaces y contrastes de luz impactantes, el diseño transmite la atmósfera solemne, el profundo significado histórico y la inmensa alegría que compartió el pueblo vietnamita en el primer Día de la Independencia de la nación.

El logotipo, de color rojo, simboliza la larga tradición patriótica de Vietnam a lo largo de su historia de construcción y defensa de la nación.

El rojo también representa el color sagrado de la bandera nacional, el espíritu de lucha heroica y la inquebrantable aspiración a la independencia y la libertad.

Incluye las fechas 19 de agosto y 2 de septiembre de 1945-2025, destacando dos hitos históricos, a saber el éxito de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam.

El fondo del logotipo presenta la bandera roja ondeante con una estrella amarilla. El número "80" está diseñado con una sensación de movimiento, representando ocho décadas de una trayectoria transformadora y gloriosa desde el nacimiento de la nación, reconocida mundialmente por sus orgullosos hitos históricos, su sólido desarrollo y sus avances para entrar con confianza en la nueva era de ascenso de la nación.

El número "80" está representado en un cálido tono amarillo anaranjado, simbolizando la inquebrantable solidaridad del pueblo vietnamita y su firme confianza en el Partido Comunista. También refleja el espíritu de unidad y lealtad entre compatriotas y camaradas, así como el espíritu de pura solidaridad internacional de Vietnam, una forma de “poder blando” que hace de Vietnam un país simbólico de paz y hospitalidad./.

VNA

Ver más

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Acercando la cultura y el arte vietnamitas a amigos rusos e internacionales

El Escenario Le Ngoc presentó el día 18 de julio (hora local) nuevamente el programa “Épica de la Amistad Vietnam-Rusia” en el Centro de Arte Popular de Moscú, como parte de las actividades conmemorativas por el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia.

En el monte Non Nuoc. (Fuente: VNA)

Llevan antigua escritura Han Nom al ámbito internacional

Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.