Anuncian logotipo en conmemoración del 50 aniversario de nexos ASEAN-Nueva Zelanda

El logotipo oficial para la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda se anunció oficialmente en una ceremonia en la sede de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta, Indonesia.

Se anuncia el logotipo oficial para la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda (Fuente: VNA)
Se anuncia el logotipo oficial para la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El logotipo oficial para la conmemoración del 50 aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda se anunció oficialmente en una ceremonia en la sede de la Secretaría de la ASEAN en Yakarta, Indonesia.

El evento fue celebrado la víspera por la misión permanente de Nueva Zelanda ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en colaboración con la Secretaría del bloque regional y la misión de Vietnam ante la agrupación. Hanoi es el coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda de 2024 a 2027.

En su discurso en el evento, la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, representante permanente de Vietnam ante la ASEAN, destacó que Nueva Zelanda es uno de los socios de larga data y de confianza del bloque.

Desde el establecimiento de las relaciones de diálogo en 1975, la relación entre ambas partes se ha fortalecido continuamente en todos los campos, lo que refleja sus intereses y responsabilidades compartidos en la contribución a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región, señaló la diplomática.

Afirmó que, como coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda, Vietnam está comprometido a colaborar estrechamente con otros miembros de la agrupación y con Wellington para lograr resultados sustanciales durante este año histórico, contribuyendo a elevar las relaciones entre ambas partes hacia una asociación estratégica integral para fines de este año.

El secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn, destacó el recorrido de 50 años de vínculos con Nueva Zelanda, diciendo que ha logrado resultados significativos que abarcan todo el alcance de la cooperación regional.

El logotipo conmemorativo simboliza la fuerza y la resiliencia en la asociación ASEAN-Nueva Zelanda, así como el crecimiento constante en la conectividad entre las dos partes a través de las relaciones comerciales y empresariales, las redes digitales, las conexiones entre personas y el compromiso de seguir avanzando en la relación, afirmó.

El embajador de Nueva Zelanda en la ASEAN, Stuart Calman, afirmó que la cooperación con el bloque ha traído beneficios significativos a ambas partes, y la agrupación sigue siendo una prioridad máxima para su país. Señaló que esta relación avanza de manera constante hacia una asociación estratégica integral./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.