Hanoi (VNA) - Con motivo del 35º aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos entre Vietnam y la Unión Europea (UE), la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang escribió un artículo destacando las amplias perspectivas de la relación bilateral en múltiples ámbitos.
Desde 1990, cuando ambas partes pusieron los primeros cimientos de sus lazos diplomáticos, la UE se ha consolidado como un socio clave de Vietnam en el desarrollo socioeconómico, fortalecimiento institucional, formación de recursos humanos, infraestructura y salud.
La relación bilateral se ha profundizado con la firma del Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) en 2012, el Tratado de Libre Comercio Vietnam - UE (EVFTA) en 2019, así como numerosos acuerdos en defensa, inversión y agricultura.
En política y diplomacia, ambas partes mantienen un frecuente intercambio de delegaciones de alto nivel y coordinación en foros internacionales, reafirmando su compromiso con el respeto al derecho internacional, la seguridad marítima y el multilateralismo.
La cooperación comercial y de inversión continúa creciendo: en 2024, el comercio bilateral alcanzó 68,4 mil millones de USD, un aumento de más del 10%, y en los primeros nueve meses de 2025 llegó a 54,6 mil millones de USD. La UE es actualmente el cuarto socio comercial y el sexto inversor más grande del país indochino, mientras que Vietnam es el mayor socio comercial del bloque comunitario en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Los productos vietnamitas, desde café, anacardos y productos pesqueros hasta electrónicos y textiles, son cada vez más apreciados por los consumidores europeos. Las empresas europeas también expanden su inversión en Vietnam, especialmente en sectores de alta tecnología y finanzas verdes.
En desarrollo sostenible, la UE es un proveedor clave de asistencia, apoyando a Vietnam en la reforma judicial, educación, medio ambiente, agricultura y respuesta al cambio climático, así como en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los programas de cooperación en energía verde, economía circular y agricultura sostenible, incluyendo la Iniciativa de Transición Energética Justa (JETP), ayudan a Vietnam a avanzar hacia la meta de emisiones netas cero.
La cooperación en seguridad y defensa también ha avanzado, con el Acuerdo Marco sobre la participación de Vietnam en operaciones de gestión de crisis de la UE (FPA) y el mecanismo de diálogo en defensa y seguridad, coordinando respuestas a desafíos no tradicionales como el crimen transfronterizo y el terrorismo.
Los intercambios culturales, educativos y de ciencia y tecnología se fortalecen cada vez más. Programas como Erasmus+, Horizon Europe, Team Europe y actividades culturales y artísticas, festivales de cine y exposiciones de arte fomentan el entendimiento mutuo y la amistad. Además, se amplía la cooperación en justicia, agricultura, silvicultura y pesca sostenible, promoviendo el diálogo y facilitando la cooperación bilateral.
De cara al futuro, con una base sólida y una visión estratégica compartida, Vietnam y la UE buscan elevar su relación a una Asociación Estratégica Integral, ampliando la cooperación en economía circular, energías renovables, alta tecnología, transformación digital y desarrollo sostenible. La colaboración en educación, cultura e intercambios humanos seguirá siendo clave para nutrir la confianza y la amistad entre ambos lados.
La vicecanciller Le Thi Thu Hang enfatizó que Vietnam desea continuar junto a la UE para consolidar su relación bilateral, convirtiéndola en un modelo de cooperación entre Asia y Europa, y construir juntos un futuro de paz, prosperidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente para ambas regiones y el mundo./.