Vietnam y la UE conmemoran 35 años de relaciones: un modelo de cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea conmemoran 35 años de relaciones diplomáticas, destacando cooperación en comercio, inversión, defensa, sostenibilidad y educación.

Foto ilustrativa. (Fuente: East Asia Forum)
Foto ilustrativa. (Fuente: East Asia Forum)

Hanoi (VNA) - Con motivo del 35º aniversario del establecimiento de nexos diplomáticos entre Vietnam y la Unión Europea (UE), la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang escribió un artículo destacando las amplias perspectivas de la relación bilateral en múltiples ámbitos.

Desde 1990, cuando ambas partes pusieron los primeros cimientos de sus lazos diplomáticos, la UE se ha consolidado como un socio clave de Vietnam en el desarrollo socioeconómico, fortalecimiento institucional, formación de recursos humanos, infraestructura y salud.

La relación bilateral se ha profundizado con la firma del Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) en 2012, el Tratado de Libre Comercio Vietnam - UE (EVFTA) en 2019, así como numerosos acuerdos en defensa, inversión y agricultura.

thu-truong-bo-ngoai-giao-le-thi-thu-hang-anh-an-dang-ttxvn.jpg
La vicecanciller Le Thi Thu Hang. (Foto: VNA)

En política y diplomacia, ambas partes mantienen un frecuente intercambio de delegaciones de alto nivel y coordinación en foros internacionales, reafirmando su compromiso con el respeto al derecho internacional, la seguridad marítima y el multilateralismo.

La cooperación comercial y de inversión continúa creciendo: en 2024, el comercio bilateral alcanzó 68,4 mil millones de USD, un aumento de más del 10%, y en los primeros nueve meses de 2025 llegó a 54,6 mil millones de USD. La UE es actualmente el cuarto socio comercial y el sexto inversor más grande del país indochino, mientras que Vietnam es el mayor socio comercial del bloque comunitario en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Los productos vietnamitas, desde café, anacardos y productos pesqueros hasta electrónicos y textiles, son cada vez más apreciados por los consumidores europeos. Las empresas europeas también expanden su inversión en Vietnam, especialmente en sectores de alta tecnología y finanzas verdes.

cuoc-hop-truc-tuyen-uy-ban-thuong-mai-cua-hiep-dinh-evfta-ngay-26-6-2025-tai-ha-noi-anh-tran-viet-ttxvn.jpg
Una reunión en línea del Comité de Comercio del EVFTA (Foto: VNA)

En desarrollo sostenible, la UE es un proveedor clave de asistencia, apoyando a Vietnam en la reforma judicial, educación, medio ambiente, agricultura y respuesta al cambio climático, así como en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los programas de cooperación en energía verde, economía circular y agricultura sostenible, incluyendo la Iniciativa de Transición Energética Justa (JETP), ayudan a Vietnam a avanzar hacia la meta de emisiones netas cero.

La cooperación en seguridad y defensa también ha avanzado, con el Acuerdo Marco sobre la participación de Vietnam en operaciones de gestión de crisis de la UE (FPA) y el mecanismo de diálogo en defensa y seguridad, coordinando respuestas a desafíos no tradicionales como el crimen transfronterizo y el terrorismo.

Los intercambios culturales, educativos y de ciencia y tecnología se fortalecen cada vez más. Programas como Erasmus+, Horizon Europe, Team Europe y actividades culturales y artísticas, festivales de cine y exposiciones de arte fomentan el entendimiento mutuo y la amistad. Además, se amplía la cooperación en justicia, agricultura, silvicultura y pesca sostenible, promoviendo el diálogo y facilitando la cooperación bilateral.

De cara al futuro, con una base sólida y una visión estratégica compartida, Vietnam y la UE buscan elevar su relación a una Asociación Estratégica Integral, ampliando la cooperación en economía circular, energías renovables, alta tecnología, transformación digital y desarrollo sostenible. La colaboración en educación, cultura e intercambios humanos seguirá siendo clave para nutrir la confianza y la amistad entre ambos lados.

La vicecanciller Le Thi Thu Hang enfatizó que Vietnam desea continuar junto a la UE para consolidar su relación bilateral, convirtiéndola en un modelo de cooperación entre Asia y Europa, y construir juntos un futuro de paz, prosperidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente para ambas regiones y el mundo./.

VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.