Vietnam y Bulgaria realizan seminario académico por 75 años de relaciones

El seminario internacional “Vietnam de cerca: Patrimonio, continuidad, futuro” se llevó a cabo recientemente en la Universidad de Sofía, Bulgaria, con motivo del 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

La embajadora de Vietnam en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet, asiste a un debate en Bulgaria. (Foto: VNA)
La embajadora de Vietnam en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet, asiste a un debate en Bulgaria. (Foto: VNA)

Sofía (VNA) El seminario internacional “Vietnam de cerca: Patrimonio, continuidad, futuro” se llevó a cabo recientemente en la Universidad de Sofía, Bulgaria, con motivo del 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Al intervenir en el simposio, la embajadora de Vietnam en Bulgaria, Nguyen Thi Minh Nguyet, valoró la conferencia como una importante actividad académica, que demuestra el especial interés y afecto de los investigadores búlgaros e internacionales por Vietnam.

El tema del evento ofrece una visión integral sobre Vietnam, un país que a la vez preserva su identidad y realiza de forma proactiva la innovación, la creatividad y la integración, reiteró.

También recordó el discurso del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en la Universidad de Sofía durante su visita oficial a Bulgaria, en el que esbozó la visión estratégica del país indochino para las relaciones bilaterales en la nueva era, centrada en el apoyo mutuo, la paz, la independencia, la autodeterminación y la prosperidad.

Por su parte, la vicerrectora de la Universidad de Sofía, la profesora Reneta Bozhankova, afirmó que la institución siempre otorga importancia a la expansión de la cooperación académica y el intercambio cultural internacional, al mismo tiempo, reiteró que se trata de una oportunidad para que el establecimiento educativo intensifique la colaboración con sus similares vietnamitas y extranjeras.

Mientras tanto, Todor Stoyanov, director general de Relaciones Bilaterales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria, enfatizó que el seminario reviste de gran importancia para el intercambio de conocimientos, la cooperación académica y de investigación, como contribución a mejorar el entendimiento mutuo.

En la ocasión, los participantes debatieron numerosos asuntos relativos a Vietnam, incluidos idioma, cultura, historia, arqueología, literatura, arte, antropología, relaciones entre los dos países, gestión del patrimonio, turismo, religión, ciencia política, economía digital y transformación verde, entre otros aspectos.

El seminario no solo es una actividad académica de gran envergadura sobre Vietnam en Bulgaria, sino también un símbolo de la amistad tradicional entre ambas naciones, que contribuye a profundizar la asociación estratégica bilateral, al tiempo que posiciona a Vietnam con mayor claridad en el ámbito de la investigación internacional contemporánea./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.