UNESCO destaca el papel de Vietnam como voz de diálogo y desarrollo

Vietnam seguirá siendo una voz de diálogo, paz y creatividad, expresó Jonathan Wallace Baker, representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el país.

Jonathan Wallace Baker, representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam. (Fuente: VNA)
Jonathan Wallace Baker, representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam seguirá siendo una voz de diálogo, paz y creatividad, expresó Jonathan Wallace Baker, representante en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el país.

Durante una entrevista con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de que Vietnam fue reelegido recientemente como vicepresidente de la 43 Asamblea General de la UNESCO, Jonathan Wallace Baker enfatizó que el acontecimiento constituye una firme afirmación de la confianza de los Estados miembros de la entidad en la diplomacia constructiva de la nación indochina y en su enfoque basado en el consenso.

La elección de Vietnam para este cargo por segunda vez consecutiva durante los períodos de sesiones 42 y 43 refleja claramente la creciente posición, el prestigio y la fiabilidad del país como socio multilateral, reiteró.

Esto demuestra también el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de los impresionantes logros de desarrollo de Vietnam y su participación cada vez más proactiva y sustantiva en la UNESCO, así como en otros foros de cooperación internacional, remarcó.

Además, permite a Vietnam continuar promoviendo buenas prácticas que conecten la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo sostenible, contribuyendo así de forma positiva a los esfuerzos comunes y apoyando la transformación de las prioridades globales en resultados concretos en el país y otras naciones, comentó.

trang-an.jpg
El Complejo Paisajístico de Trang An, reconocido como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 2014. (Fuente: VNA)

Asimismo, reafirma una vez más la imagen de Vietnam como puente de conexión entre los países en desarrollo y la comunidad internacional, puntualizó.

Al desempeñar tal cargo, Vietnam está bien posicionado para seguir participando en la agenda común de la UNESCO en un contexto donde la cooperación multilateral se enfrenta a numerosos desafíos, comunicó.

La UNESCO espera que Vietnam continúe promoviendo su papel como puente de conexión entre regiones y entre países desarrollados y en desarrollo, contribuyendo a garantizar que las políticas globales sean inclusivas y que ningún estado se quede atrás en el proceso de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, precisó.

Vietnam también puede seguir compartiendo experiencias prácticas en materia de reforma educativa, preservación cultural y promoción de la innovación basada en la ciencia y áreas en las que el país cuenta con numerosos logros destacados, señaló.

Por otro lado, Jonathan Wallace Baker dijo que la UNESCO valora muy positivamente la aprobación por parte de su 43 Asamblea General del proyecto de resolución propuesto por Vietnam sobre el "Decenio Internacional de la Cultura para el Desarrollo Sostenible".

Se trata de una iniciativa que ha recibido un fuerte consenso por parte de los países miembros y es coherente con la orientación estratégica de la UNESCO sobre la promoción del papel de la cultura en el desarrollo sostenible, subrayó.

La iniciativa destaca el papel fundamental de la cultura para contribuir a la respuesta a los desafíos globales, elevar la conciencia, consolidar los compromisos políticos, movilizar recursos y promover la inversión en las industrias culturales y creativas, detalló.

La adopción del proyecto de resolución refleja también las contribuciones proactivas y responsables de Vietnam a la UNESCO en los últimos años, aseguró, al mismo tiempo, afirmó que la Oficina de la UNESCO en Hanoi seguirá acompañando estrechamente al país sudesteasiático en el proceso de promoción del papel de la cultura como pilar fundamental del desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.