Ministerio del Interior de Vietnam refuerza cooperación con socios internacionales

Vietnam y organismos internacionales debaten gobernanza, empleo, digitalización y seguridad social en la Conferencia de Diálogo de Políticas en Hanoi.

Delegados debaten en la cita (Foto: VNA)
Delegados debaten en la cita (Foto: VNA)

Hanoi, 27 nov (VNA) - La Conferencia de Diálogo de Políticas entre el Ministerio del Interior de Vietnam y sus socios internacionales se celebró esta mañana en Hanoi con la participación de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y diversas misiones diplomáticas acreditadas en el país.

El objetivo de la conferencia es profundizar el entendimiento y la coordinación entre las partes en áreas de interés mutuo. Con esto, se busca consolidar, profundizar y expandir las relaciones de asociación para un uso más eficiente de los recursos, alineado con las prioridades de desarrollo socioeconómico de Vietnam.

En su discurso de apertura, el viceministro del Interior Vu Chien Thang señaló que, a noviembre de 2025, Vietnam mantiene relaciones diplomáticas con 195 países y territorios, y ha establecido 14 asociaciones estratégicas integrales, 11 asociaciones estratégicas y 15 asociaciones integrales. Destacó que el entorno político y social de Vietnam se mantiene estable, su economía crece y el nivel de vida de la población ha mejorado notablemente.

El crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) vietnamita fue de aproximadamente el 6% durante el período 2013-2024, con una proyección del 8% para 2025, continuó, y enfatizó que estos logros sobresalientes se deben en parte a la contribución, cooperación y apoyo activo de las organizaciones internacionales, socios bilaterales de desarrollo e instituciones no gubernamentales extranjeras.

Chien Thang presentó la nueva estructura, funciones y tareas del Ministerio del Interior tras el proceso de reestructuración en el país, así como sus planes y dirección para la integración y cooperación internacional en el período 2026-2027. Los representantes de la OIT, el PNUD, el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Vietnam y ONU Mujeres compartieron las nuevas tendencias mundiales en los campos bajo la responsabilidad del Ministerio.

Ha Thi Minh Duc, subjefa del Departamento de Cooperación Internacional, informó sobre los próximos desafíos para el Ministerio en gobernanza pública, conexión de datos y capacidad digital, cultura administrativa, y la implementación y cumplimiento de compromisos y normas laborales internacionales.

Estos desafíos se enmarcan en el contexto del desarrollo socioeconómico, el envejecimiento de la población y la necesidad de garantizar la seguridad social, el empleo y los medios de subsistencia para los trabajadores, argumentó.

Sinwon Park, directora de la oficina nacional de la OIT en Vietnam, compartió que la organización impulsa una agenda global centrada en el trabajo decente y la justicia social. Esto incluye fomentar el pleno empleo, la productividad, la inversión en la economía verde, digital y del cuidado, la promoción de la igualdad de género, el desarrollo de habilidades y la formalización del trabajo informal.

La funcionaria propuso tres áreas de cooperación estratégica, incluido el fortalecimiento de la capacidad institucional y la gobernanza laboral, la seguridad social integral y adaptativa, y la promoción del empleo productivo, desarrollo de habilidades y transformación digital.

En respuesta a las consultas de las organizaciones internacionales sobre las prioridades de cooperación, Chien Thang informó que el Gobierno vietnamita está dirigiendo activamente la creación de una plataforma de empleo para conectar de manera eficiente, transparente y continua la oferta y la demanda laboral. Finalmente, tomó nota de las propuestas e iniciativas de los delegados para su estudio y posterior presentación a las agencias pertinentes y al Gobierno./.

VNA

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.