Hanoi (VNA)- Los ministros de Relaciones Exteriores de Vietnam y Nueva Zelanda firmaron hoy un Programa de Acción para implementar su Asociación Estratégica Integral hasta 2030 y acordaron duplicar el comercio bilateral a tres mil millones de dólares para 2026.
El programa, una hoja de ruta concreta para la nueva fase de la relación bilateral, fue suscrito en el marco de la III Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores (FMM-3) entre Vietnam y Nueva Zelanda, copresidida por sus respectivos cancilleres, Le Hoai Trung y Winston Peters.
En la reunión, ambas partes expresaron su satisfacción por el desarrollo profundo y sustancial de las relaciones binacionales desde la elevación a Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025.
La cooperación se ha desplegado de manera integral y efectiva en los cinco pilares acordados: política; defensa-seguridad y cooperación marítima; economía, comercio e inversión; ciencia-tecnología, agricultura y respuesta al cambio climático; y educación, cultura e intercambio pueblo a pueblo.
Los dos titulares acordaron mantener el impulso de los nexos, fortalecer la confianza política y promover aún más los intercambios de alto nivel y a todos los niveles. Se comprometieron a aprovechar los mecanismos de cooperación bilateral e implementar efectivamente el Programa de Acción recién firmado.
Tras subrayar la complementariedad de sus economías, ambos coincidieron en que la cooperación económico-comercial aún posee un gran potencial. Concertaron implementar medidas más enérgicas y pioneras, con el objetivo ambicioso de duplicar el comercio bilateral hasta alcanzar los tres mil millones de USD en 2026. Esto incluye fortalecer la conexión empresarial y coordinar la efectiva implementación de los tratados de libre comercio de los que ambos forman parte.
Los dos ministros también convinieron en expandir la cooperación en educación, intercambios populares, conectividad aérea, turismo, ciencia y tecnología, economía verde, economía digital, agricultura y respuesta al cambio climático.
Al analizar asuntos internacionales y regionales, los cancilleres compartieron la visión común de construir un orden mundial y regional basado en normas, que respete la voz de los países pequeños y medianos, y promueva el libre comercio, el multilateralismo, el diálogo y la cooperación.
Los ministros también mantuvieron un intercambio profundo y franco sobre otros temas de interés mutuo, alcanzando un alto consenso que fortalece la confianza y la comprensión mutua, contribuyendo positivamente al desarrollo de la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Nueva Zelanda en la nueva etapa.
El ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, agradeció a Vietnam por la apertura de su mercado a algunos productos agrícolas neozelandés y expresó su esperanza de que continúe facilitando el acceso para otros productos.
Afirmó que el Sudeste Asiático es una prioridad en la política exterior de Nueva Zelanda y reiteró su apoyo al papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Solicitó a Vietnam, en su calidad de coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda, que continúe colaborando para impulsar aún más la recién establecida Asociación Estratégica Integral entre el bloque y el país océano.
Peters también felicitó a Vietnam por asumir la Presidencia del Consejo del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) en 2026, y reiteró el apoyo de su país para que cumpla con éxito esta responsabilidad y promueva así el libre comercio y la conectividad regional.
Como gesto de solidaridad, Peters entregó una nota verbal que formaliza una ayuda de tres millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 1,8 millones de USD) del gobierno de Nueva Zelanda para apoyar a Vietnam en la recuperación de los recientes desastres naturales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, agradeció en nombre del gobierno y el pueblo vietnamitas este significativo apoyo, que refleja los estrechos lazos de amistad entre las dos naciones. Animó a las empresas neozelandesas a aumentar sus inversiones en el país indochino.
Agradeció la cooperación y el apoyo de Nueva Zelanda a Vietnam y la ASEAN. Expresó su esperanza de que Wellington mantenga su postura positiva y apoye a Vietnam y al bloque en asuntos estratégicos regionales, incluido el Mar del Este.
También sugirió considerar la expansión de la cooperación con la subregión del Mekong, especialmente en la respuesta al cambio climático y la subida del nivel del mar./.
Viceprimer Ministro califica a Nueva Zelanda como un socio importante de Vietnam
Vietnam y Nueva Zelanda destacan colaboración estratégica, ayuda por desastres naturales y proyectos en economía verde, digital y educación.