Wellington (VNA)- La elevación de la relación entre Vietnam y Nueva Zelanda al nivel de Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025 es un hito importante que refleja una alta confianza política y la determinación conjunta de llevar las relaciones bilaterales a una etapa de cooperación más profunda.
En conversación con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Phan Minh Giang, indicó que ambos países mantienen continuamente visitas e intercambios de delegaciones de alto nivel para fortalecer las relaciones. La visita del viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha a Nueva Zelanda del 19 al 21 de noviembre es una prueba del valor que Vietnam otorga a este importante socio estratégico integral.
Según el embajador, medio siglo de cooperación ha generado numerosos logros, pero el potencial entre ambos países sigue siendo muy grande. La adopción de la Declaración Conjunta para elevar la relación ha abierto una nueva era de cooperación, creando la base para aprovechar al máximo las ventajas complementarias de ambas economías.
Actualmente, ambas partes están finalizando el programa de acción para implementar el nuevo marco, con el objetivo de consolidar los campos de cooperación tradicionales y fortalecer los mecanismos de intercambio y contacto a todos los niveles.
Además de la política y las relaciones exteriores, Minh Giang destacó la necesidad de intensificar la vinculación económica, comercial y de inversión, con la meta de alcanzar un intercambio comercial de tres mil millones de USD para 2026. Ambos países son miembros de varios acuerdos de libre comercio clave, lo que contribuye a mejorar la eficiencia de la cooperación. La educación, la formación y el desarrollo de recursos humanos de alta calidad continúan siendo pilares importantes en la relación bilateral.
Otra área destacada de cooperación es la ciencia, la tecnología y la respuesta al cambio climático, que se ha convertido en un nuevo pilar de la Asociación Estratégica Integral. Los dos países pueden aumentar la cooperación en transformación digital, protección del medio ambiente, reducción de emisiones, agricultura de alta tecnología, energías renovables y mercados de carbono, de acuerdo con las necesidades y fortalezas de cada parte, dijo.
El embajador expresó su expectativa de que la apertura de más vuelos directos entre ambos países impulse significativamente la cooperación económica, comercial, educativa, turística y el intercambio entre pueblos, contribuyendo a fortalecer los lazos.
En un contexto regional y mundial de cambios rápidos, señaló que Vietnam y Nueva Zelanda necesitan coordinarse más estrechamente en foros multilaterales, especialmente en los mecanismos de ASEAN, Naciones Unidas y otros marcos de cooperación regional.
Minh Giang también valoró el papel de la comunidad vietnamita en Nueva Zelanda como un puente importante, contribuyendo a promover la cultura, fomentar la cooperación y fortalecer la comprensión mutua. La diáspora, que incluye numerosos intelectuales y empresarios, siempre desea contribuir al desarrollo del país y a las relaciones bilaterales.
Empresas neozelandesas buscan ampliar lazos con Vietnam en comercio e innovación
En el marco de la Feria de Otoño 2025 celebrada en Hanoi, una delegación de empresas neozelandesas encabezada por el Consejo Empresarial ASEAN–Nueva Zelanda (ANZBC) realizó una visita de trabajo a Vietnam, abriendo nuevas perspectivas de cooperación en comercio, inversión e innovación.