Argel (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y de una delegación de alto nivel, llegó la tarde del 18 de noviembre (hora local) al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene en Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.
Se trata de la primera visita de un jefe de Gobierno vietnamita a Argelia en diez años. Sifi Ghrieb recibió personalmente al premier Minh Chinh, a su esposa y a la comitiva vietnamita con flores y presidió la ceremonia oficial de bienvenida en el aeropuerto.
Aunque geográficamente distantes, Vietnam y Argelia mantienen una relación histórica, consolidada especialmente durante sus respectivas luchas por la independencia nacional. En los últimos 60 años, la amistad tradicional entre ambos países se ha reforzado y ampliado de manera sostenida en múltiples ámbitos.
Los lazos políticos y diplomáticos bilaterales continúan siendo sólidos, respaldados por intercambios regulares de delegaciones de alto nivel. Actualmente, Argelia es uno de los principales socios comerciales de Vietnam en África.
En materia de cooperación en inversión, destacan los proyectos conjuntos entre importantes empresas vietnamitas y argelinas en exploración y producción de petróleo y gas.
La cooperación en defensa y seguridad se mantiene, mientras que la colaboración en cultura y deportes se ha fortalecido activamente. En Argelia operan cientos de clubes de artes marciales vietnamitas en decenas de provincias y ciudades, con decenas de miles de practicantes. La comunidad vietnamita en el país asciende actualmente a unas 2.000 personas.
A pesar del potencial significativo, sobre todo considerando que cada país puede servir como puerta de entrada para el otro hacia mercados regionales, la cooperación Vietnam-Argelia aún no se ha explotado plenamente.
Esto se debe, en gran medida, a la distancia geográfica, que ha limitado el comercio y la inversión, particularmente en sectores donde ambos países poseen fortalezas complementarias, como energía, petróleo y gas, agricultura, minería, procesamiento de alimentos e industrias manufactureras.
Se espera que la visita del primer ministro vietnamita eleve la cooperación bilateral a un nuevo nivel, inaugurando una era de asociación dinámica e integral, fortaleciendo la confianza política mutua, impulsando la cooperación económica, comercial y de inversión, y promoviendo los intercambios entre los pueblos de ambas naciones en esta nueva fase de desarrollo./.