Relaciones entre Vietnam y Argelia tienen oportunidad de desarrollo trascendental

La visita del primer ministro vietnamita a Argelia abre oportunidades en comercio, inversión y cultura, reforzando la cooperación estratégica entre ambos países.

El experto político y económico Goumiri (Fuente: VNA)
El experto político y económico Goumiri (Fuente: VNA)

Argel (VNA) - La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Argelia se considera un hito que podría abrir una nueva etapa de cooperación integral entre ambos países en los ámbitos político, económico, comercial, inversionista, cultural y de intercambio pueblo a pueblo.

En una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Argel, el experto político y económico Goumiri afirmó que ambas naciones mantienen una base de amistad tradicional, forjada durante las luchas revolucionarias y fortalecida por la afinidad política y la coincidencia en numerosas posiciones internacionales.

Sin embargo, el nivel de cooperación actual aún no está a la altura del potencial disponible, especialmente en el sector económico-comercial, con un intercambio bilateral de apenas 300 a 400 millones de dólares anuales.

Según el especialista, la estructura productiva de ambos países es altamente complementaria. Vietnam posee ventajas en productos agrícolas, acuícolas, confecciones textiles, electrónica, materiales de construcción y soluciones digitales, mientras que Argelia destaca en hidrocarburos, fertilizantes, productos químicos, metales y mercancías industriales. Estos rubros pueden integrarse en cadenas de suministro estables si se establecen mecanismos de conexión adecuados.

Goumiri señaló que las empresas vietnamitas cuentan con condiciones favorables para invertir o desarrollar compañías mixtas en Argelia en los sectores de ingeniería mecánica y ensamblaje, industria farmacéutica, equipos médicos, procesamiento agrícola, agricultura de alta tecnología, industrias auxiliares y tecnologías de la información.

Argelia avanza en la diversificación económica, dispone de un mercado de más de 45 millones de habitantes y constituye una puerta de entrada hacia el Norte de África y África Occidental y Central, lo que crea oportunidades significativas para los productos vietnamitas, puntualizó.

No obstante, la cooperación enfrenta diversos obstáculos, principalmente por la falta de canales de conexión, insuficiente información del mercado y la limitada presencia empresarial. Vietnam aún no cuenta con centros comerciales, representaciones comerciales permanentes ni redes de distribución consolidadas en Argelia. Además, la ausencia de vuelos directos incrementa los costos y el tiempo de desplazamiento para las empresas de ambas partes.

doanh-nghiep-algeria.jpg
Una delegación de la Embajada de Vietnam en Argelia visitó una empresa local en la provincia de Médéa. (Foto: VNA)

El experto propuso establecer un centro de comercio e inversión de Vietnam en Argelia; además de aumentar ferias, exposiciones y delegaciones de promoción comercial; y fortalecer el suministro de información del mercado, el asesoramiento jurídico y la identificación de socios confiables.

Subrayó que el éxito de los primeros proyectos pioneros, en ensamblaje, industria farmacéutica o procesamiento agrícola, creará una dinámica favorable para atraer a más empresas.

Según Goumiri, el proceso de reestructuración de las cadenas de suministro globales abre nuevas oportunidades para que Vietnam y Argelia estrechen aún más sus vínculos, ampliando su espacio estratégico y consolidando su autonomía en la escena internacional./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.