Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)
La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, presentó el programa pedagógico, que requiere una inversión estimada de 22 mil millones de dólares. El objetivo para 2035 es ambicioso: construir el 100% de las instalaciones de educación preescolar y general según los estándares nacionales, equipar todas las escuelas para implementar el inglés como segundo idioma y completar la estandarización de todas las universidades públicas. El programa también busca expandir modelos educativos innovadores, como “escuelas inteligentes” que utilicen la IA y los datos masivos para la gestión, enseñanza y evaluación, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la integración internacional.

Por otro lado, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el período 2026-2035, presentado por la ministra de Salud, Dao Hong Lan, tiene un presupuesto de 3,36 mil millones de dólares para el primer quinquenio (2026-2030). Sus metas para 2030 incluyen que el 90% de las comunas cumplan con los criterios nacionales de salud, el 100% de la población tenga un registro de salud electrónico y reducir la desnutrición crónica en niños menores de 5 años a menos del 15%.

El tercer pilar de la sesión fue el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial. El borrador, que consta de 8 capítulos y 36 artículos, busca crear un marco legal integral para impulsar la innovación en IA, gestionar sus riesgos y proteger los intereses nacionales y los derechos humanos. Los legisladores subrayaron la necesidad de un marco regulatorio ágil que equilibre la promoción de la innovación con la gestión de riesgos basada en el impacto.

hop-qh.jpg
La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)


El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó que, al ser utilizada correctamente, la IA no es solo una tecnología, sino un motor central para el desarrollo socioeconómico y de defensa nacional.

Aunque la Ley de Industria Digital ya incluye un capítulo sobre IA, se necesita una legislación más completa y específica para fomentar un ecosistema robusto, explicó.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional Tran Quang Phuong alertó sobre los posibles impactos sociales de la IA y señaló que el cerebro humano podría volverse más perezoso, la memoria podría empeorar y las habilidades de aprendizaje disminuir, especialmente en los niños.

Se prevé que la Ley de Inteligencia Artificial sea aprobada en el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional, marcando un paso crucial en la estrategia de Vietnam para posicionarse en la vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.