Aumentan expectativas de cooperación con la visita oficial del premier vietnamita a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitará Argelia del 18 al 20 de este mes para fortalecer la cooperación bilateral en comercio, cultura y educación, según el embajador Tran Quoc Khanh.

El embajador vietnamita en Argelia, Tran Quoc Khanh (segundo por la izquierda), habla con periodistas del Servicio de Prensa de Argelia (APS), el periódico El Moudjahid y Essalam TV (Foto: VNA).
El embajador vietnamita en Argelia, Tran Quoc Khanh (segundo por la izquierda), habla con periodistas del Servicio de Prensa de Argelia (APS), el periódico El Moudjahid y Essalam TV (Foto: VNA).

Argel (VNA) - El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, expresó su confianza en que la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh del 18 al 20 de este mes impulsará la firma de múltiples acuerdos de cooperación, perfeccionará el marco jurídico bilateral y generará condiciones propicias para que empresas y ciudadanos de ambos países fortalezcan sus vínculos en los ámbitos comercial, cultural y educativo.

Durante el pasado fin de semana, el embajador Tran Quoc Khanh concedió entrevistas a la Agencia Argelina de Noticias (APS), al diario El Moudjahid y al canal de televisión ESSALAM TV en relación con la próxima visita oficial del dirigente vietnamita.

En ellas, el diplomático destacó el carácter histórico de este encuentro, ya que constituye la primera visita de alto nivel de un líder vietnamita a Argelia en la última década, desde que el entonces premier Nguyen Tan Dung visitara el país en 2015.

Asimismo, subrayó que la amistad tradicional entre ambas naciones se forjó durante los años de lucha revolucionaria y ha sido nutrida por múltiples generaciones de dirigentes. Según el diplomático, estos sólidos fundamentos históricos y culturales, sumados a las coincidencias en las posturas políticas de ambos países, representan pilares fundamentales para seguir elevando la relación bilateral y fortalecer la cooperación en beneficio mutuo.

En el transcurso de las entrevistas, el embajador vietnamita ofreció un detallado panorama sobre el estado actual de la cooperación entre ambos países en los ámbitos político y económico, además de compartir diversas estrategias para impulsar el comercio bilateral, así como los intercambios culturales y turísticos.

También abordó las inquietudes planteadas por los periodistas extranjeros respecto a los desafíos en materia comercial, de inversión y de intercambio cultural, haciendo especial énfasis en la ausencia de vuelos directos entre Vietnam y Argelia.

El diplomático propuso diversas medidas concretas para superar esta limitante y facilitar los contactos entre ambas naciones, evidenciando así su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.