XIV Congreso del Partido: Trazar estrategia dedicada a recursos humanos jóvenes

Cuadros y jóvenes destacan la necesidad de una estrategia de largo plazo para potenciar el papel de la juventud en innovación y desarrollo del país.

El secretario de la Unión de la Juventud de la Televisión Nacional, Nguyen Hoai Dam (Foto: VNA)
El secretario de la Unión de la Juventud de la Televisión Nacional, Nguyen Hoai Dam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Al opinar sobre el proyecto de documentos presentados al XIV Congreso Nacional del Partido, numerosos cuadros y representantes de la juventud han destacado la necesidad de una estrategia a largo plazo para el desarrollo de los recursos humanos jóvenes, considerados como uno de los motores decisivos del crecimiento del país en la era digital.

Esta consulta tiene como objetivo movilizar la sabiduría colectiva, reafirmar el papel protagonista del pueblo y enriquecer la reflexión estratégica del Partido en la definición de las orientaciones clave para la próxima década.

Los secretarios de la Unión de la Juventud de la Televisión Nacional y del Grupo Electricidad de Vietnam (EVN), Nguyen Hoai Dam y Pham Xuan Minh Tri, elogiaron la propuesta de fusionar los informes político, socioeconómico y de construcción del Partido. Según ellos, esta integración constituye un avance significativo, reflejando un enfoque sistémico, global y moderno del Partido en la planificación del desarrollo nacional.

Consideran que el proyecto de documentos refleja fielmente las realidades dinámicas del país durante el período de Renovación, al tiempo que insufla una fuerte aspiración por un Vietnam poderoso, próspero y feliz.

Fortalecer las competencias digitales y la creatividad de la juventud

Según Nguyen Hoai Dam, el lugar de los jóvenes, que representan más de un tercio de la población y casi la mitad de la fuerza laboral, debe ser más destacado. Las orientaciones relacionadas con la educación, la ciencia y la tecnología o la innovación incluyen referencias implícitas a la juventud, pero estas siguen siendo demasiado generales.

Recomendó agregar un capítulo específico que reafirme claramente que los jóvenes constituyen la fuerza de vanguardia de la innovación, el desarrollo digital y la defensa de la Patria.

Para traducir estas orientaciones en políticas concretas, propuso la introducción de indicadores medibles, como la proporción de jóvenes capacitados en habilidades digitales, la tasa de jóvenes emprendedores con empresas innovadoras o la participación de cuadros menores de 35 años en los planes de sucesión. Opinó que al incorporar estos contenidos al documento político, los objetivos constituirían compromisos sólidos que permitirían movilizar y responsabilizar a toda la juventud.

Destacando el papel estratégico de la comunicación en la formación ciudadana de los jóvenes, Hoai Dam sugiere establecer una estrategia nacional de comunicación para la juventud vietnamita, así como un Programa nacional de desarrollo de competencias digitales y pensamiento creativo. Este programa no solo buscaría fortalecer las habilidades técnicas, sino también promover el espíritu de iniciativa, la responsabilidad digital y la cultura cívica.

Políticas específicas para jóvenes cuadros en empresas

Por su parte, Minh Tri considera que los jóvenes deben definirse como un recurso prioritario para llevar a cabo las grandes transformaciones mencionadas en el proyecto: transición digital, transición verde, transición energética y transformación cualitativa de los recursos humanos. Su rápida capacidad de adaptación, dominio tecnológico y aptitud para enfrentar nuevos desafíos los convierten en un motor esencial de modernización.

vna-potal-gop-y-du-thao-van-kien-dai-hoi-xiv-cua-dang-xay-dung-chien-luoc-dai-han-phat-trien-nguon-nhan-luc-tre-stand.jpg
El secretario de la Unión de la Juventud de EVN, Pham Xuan Minh Tri (Foto: VNA)


Sugirió la elaboración de una estrategia dirigida al desarrollo de los recursos humanos jóvenes, centrada en la formación en tecnologías básicas, la participación en grandes proyectos nacionales y la implementación de mecanismos que fomenten la audacia, la creatividad y el sentido de responsabilidad.

Insistió especialmente en la necesidad de políticas específicas para los jóvenes cuadros de las empresas estatales, que desempeñan un papel crucial en las infraestructuras estratégicas del país.

Dentro del EVN, la juventud ya constituye uno de los pilares de los programas de modernización, ya sea en el desarrollo de redes eléctricas inteligentes, la automatización de estaciones o la aplicación de inteligencia artificial en la previsión y operación del sistema. Los jóvenes ingenieros se encuentran en primera línea en el diseño, la programación y la optimización de soluciones digitales, dijo.

Impulsados por su confianza en la dirección del Partido y por la aspiración nacional al progreso, los jóvenes de la Televisión Nacional y del EVN ratificaron su disposición a asumir nuevas responsabilidades, contribuyendo activamente a la construcción de un Vietnam poderoso, próspero y feliz./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.