Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

En la sesión de clausura del Foro, el jefe del gobierno vietnamita evaluó que el evento, organizado conjuntamente por primera vez con el Foro Económico Mundial (FEM) bajo el tema “Transformación verde en la era digital”, fue un éxito rotundo con la participación de más de 1.500 delegados y 100 delegaciones internacionales.

Resumió cinco puntos clave de consenso: la necesidad de un mayor diálogo y multilateralismo ante los desafíos globales; el reconocimiento de la doble transformación como una tendencia irreversible; la identificación de tres palancas clave (instituciones, recursos e innovación); el enfoque centrado en las personas donde la tecnología sirve a la humanidad; y el fuerte apoyo internacional a Vietnam en su nueva etapa de desarrollo.

Para traducir la visión en acción, el primer ministro emitió instrucciones específicas: las agencias gubernamentales deben perfeccionar urgentemente el marco legal y las políticas para incentivar la inversión en tecnología verde y digital; Ciudad Ho Chi Minh ha de emitir un plan de acción detallado y convertirse en un banco de pruebas pionero para modelos económicos verdes; y las empresas necesitan liderar la innovación y prepararse para los estándares internacionales verdes.

phat-bieu-tong-ke.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la sesión de cláusula del Foro Económico de Otoño 2025. (Foto: VNA)


También instó a una mayor participación ciudadana en la transformación dual, afirmando que incluso pequeñas acciones como ahorrar energía contribuirán a un gran cambio. Solicitó a los socios internacionales y al FEM que continúen acompañando a Vietnam con un apoyo “sustancial, sincero y efectivo”.

El mayor éxito es que este foro marca el punto de partida de un viaje de cooperación a largo plazo, sostenible y estratégico, brindando beneficios para todos los países y las partes internacionales, declaró Minh Chinh, y reiteró la postura de Vietnam, según lo expresado por el secretario general del Partido Comunista, To Lam, de participar y contribuir de manera más activa y responsable a la política global, la economía mundial y la civilización humana.

Con anterioridad, el primer ministro Pham Minh Chinh sotuvo un diálogo de una hora con el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler, centrado en el tema “Transformación dual de la estrategia a la acción - Moldeando a Vietnam en la era del ascenso”.

Al reflexionar sobre la resiliencia de Vietnam y su camino hacia el objetivo de convertirse en un país industrializado desarrollado para 2045, el jefe del gobierno destacó la capacidad de la nación para superar un pasado marcado por la guerra y las sanciones.

Vietnam no olvida el pasado, pero no vive en él, afirmó, y subrayó la política exterior de convertir a todos los países en “socios confiables”.

Minh Chinh identificó la ciencia y la tecnología como el motor clave para alcanzar el estatus de país de altos ingresos, un objetivo desafiante que requiere “visión de largo alcance, pensamiento profundo y acciones audaces”.

Al abordar la doble transformación verde y digital, el primer ministro la describió como una elección estratégica y una prioridad máxima para un desarrollo rápido y sostenible. Destacó la necesidad de mejorar la concienciación, perfeccionar las instituciones, desarrollar infraestructura y movilizar recursos, con el Estado desempeñando un papel de liderazgo en la activación de la inversión pública-privada.

Respondiendo a una pregunta sobre el papel de las pequeñas y medianas empresas y las de emprendimiento, reveló que las pequeñas y medianas empresas representan entre el 95% y el 97% de todas las empresas en Vietnam, contribuyendo significativamente al presupuesto estatal y al empleo. Mencionó la Resolución 68 del Buró Político para apoyar al sector privado y destacó cómo la innovación y el espíritu empresarial se han convertido en una tendencia creciente entre la juventud vietnamita.

Sobre el papel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Minh Chinh subrayó que el desarrollo de Vietnam está inseparablemente al del bloque regional, al que visualiza como una zona unida y desarrollada para 2045, aprovechando la ciencia, la tecnología y su diversidad cultural.

En cuanto al papel de Vietnam en la promoción del diálogo global, tema central del próximo Foro de Davos, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó la crucial importancia del diálogo en el mundo actual para resolver problemas efectivamente sin crear conflictos de interés o causar daño. Subrayó que un diálogo exitoso debe activar los valores comunes de todas las naciones y basarse en la equidad, el respeto y la comprensión mutua.

Vietnam persiste en la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, así como de ser un buen amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional, comprometido con la paz, la cooperación y el desarrollo mundial, afirmó.

Ofreció a Vietnam como un puente para facilitar el diálogo entre países, recordando el histórico papel de Hanoi como sede de la Cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte. Reiteró que Vietnam está dispuesto a desarrollar programas y actuar como un puente para el diálogo sobre los problemas mundiales, y se comprometió a trabajar con el FEM para promover el diálogo por la paz, la cooperación y el desarrollo.

Al abordar la preparación de la juventud para la era tecnológica, el primer ministro conectó el progreso nacional con el de cada ciudadano. Informó que el Buró Político emitió varias resoluciones estratégicas que, junto con la próxima Resolución del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, sentarán las bases para que el país ingrese en una nueva era de desarrollo.

Vietnam identifica a las personas como el centro, el sujeto, el motor y el recurso del desarrollo, y esto incluye a los jóvenes, aseveró.

Detalló un plan de acción de múltiples facetas para empoderar a la generación más joven: elevar la conciencia sobre su papel, crear instituciones que permitan su libertad creativa y contribución, construir una base sólida de conocimiento, apoyar el emprendimiento y la innovación, brindar asistencia en recursos humanos, ofrecer protección en tiempos de dificultad o riesgo, y crear espacios para que la juventud vietnamita se conecte con jóvenes de todo el mundo para compartir y crecer juntos./.

VNA

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.