Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA
El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - En el marco del Foro Económico de Otoño 2025, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, recibió a Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), para fortalecer la cooperación estratégica y posicionar a la urbe como un centro financiero internacional líder en la región.

El funcionario expresó su satisfacción por la participación de FEM en el foro y reafirmó la intención de colaborar para perfeccionar el modelo del evento, elevar su nivel y promover iniciativas de innovación, especialmente en el ecosistema de startups jóvenes.

El Centro de la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) de Ciudad Ho Chi Minh se considera la base clave de esta cooperación, desempeñando un papel central en la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico.

Se prevé que el 26 de noviembre, FEM y C4IR presenten un nuevo programa de actividades y definan las prioridades para la próxima fase de colaboración.

Por su parte, Stephan Mergenthaler destacó el espíritu innovador y la vitalidad de la ciudad, así como los logros del C4IR, el centro más joven de la red global de FEM.

Resaltó las oportunidades de intercambio de tecnología e ideas en áreas como inteligencia artificial, transformación digital en la industria, finanzas, infraestructura y desarrollo de habilidades laborales, y subrayó que Ciudad Ho Chi Minh tiene el potencial de convertirse en un actor clave dentro del ecosistema global de innovación.

Ese mismo día, Nguyen Van Duoc se reunió con Yang Peng, director ejecutivo de Ant International (Singapur). Valoró el liderazgo global de la compañía en pagos digitales y fintech y reafirmó la disposición de la ciudad a colaborar en iniciativas conjuntas: desde asesoría estratégica y desarrollo de marcos regulatorios, hasta capacitación de talento de alto nivel, creación de un centro de tecnología financiera y apoyo a empresas locales para acceder a soluciones de pago transfronterizas.

da1d36c5-6cca-4f19-8f7e-06339739c61d-4168-3865jpg.jpg
Durante la reunión entre el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, y Yang Peng, director ejecutivo de la empresa singapurense Ant International. (Foto: VNA)

A su vez, Yang Peng señaló que Ciudad Ho Chi Minh cuenta con condiciones favorables para un rápido crecimiento, incluyendo talento calificado, rápida adopción de ciencia y tecnología, un entorno económico dinámico y un fuerte auge del comercio electrónico.

Destacó que la inversión en infraestructura financiera moderna, el impulso al comercio electrónico y la expansión de los servicios de transacciones en línea serán clave para consolidar un centro financiero internacional.

Ant International considera a la metrópolis sureña como una “plataforma de lanzamiento” para expandir sus operaciones en la región y a nivel global, implementando un centro de investigación y desarrollo (I+D) y ampliando sus servicios de pago digital, con planes de inversión sostenida.

Estos encuentros confirman el compromiso de Ciudad de Ho Chi Minh de promover la innovación, la transformación digital y el desarrollo de un centro financiero internacional, creando un entorno favorable para que corporaciones tecnológicas y financieras globales colaboren e inviertan a largo plazo en la urbe/.

VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.