Vietnam y Sudáfrica fortalecen vínculos en mercado de valores

En el marco de su visita oficial a Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, visitó la Bolsa de Johannesburgo, el corazón financiero del país y la mayor bolsa de valores de África.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y delegados tocan el tambor para inaugurar la sesión bursátil en la Bolsa de Johannesburgo. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y delegados tocan el tambor para inaugurar la sesión bursátil en la Bolsa de Johannesburgo. (Foto: VNA)

Pretoria (VNA) En el marco de su visita oficial a Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, visitó la Bolsa de Johannesburgo, el corazón financiero del país y la mayor bolsa de valores de África.

Al reunirse con Leila Fourie, directora ejecutiva de la entidad finaciera, Pham Minh Chinh subrayó que el mercado de valores de Vietnam acabó de ser reclasificado, pasando de ser un mercado fronterizo a uno emergente secundario.

Vietnam está construyendo un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, por lo tanto, desea cooperar e intercambiar experiencias de gestión para desarrollar un mercado sano, transparente, estable y sostenible, reiteró.

Con el objetivo de avanzar hacia un mercado de valores sano, transparente, estable y sostenible, el jefe del Gobierno sugirió que ambas partes prioricen la cooperación y el intercambio de experiencias para desarrollar productos y el mercado de valores; construir un centro financiero internacional en Vietnam; promover la transformación digital; impulsar los flujos de capital de inversión indirecta; apoyar el progreso y la operación de plataformas de negociación de bienes raíces y oro.

vna-potal-thu-tuong-khai-truong-phien-giao-dich-tai-thi-truong-chung-khoan-johannesburg-8424023-1.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dialoga con Leila Fourie, directora ejecutiva de la Bolsa de Johannesburgo. (Foto: VNA)



A la vez, Leila Fourie valoró muy positivamente los logros de Vietnam en materia de desarrollo socioeconómico, especialmente su impresionante tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto, al mismo tiempo, consideró que los dos países tienen muchas similitudes.

La gerente, al destacar que el mercado de capitales desempeñará un papel fundamental en la promoción del crecimiento, afirmó que su entidad está dispuesta a cooperación con Vietnam en las esferas propuestas por el primer ministro Pham Minh Chinh.

Fundada en 1887, la Bolsa de Johannesburgo (JSE) desempeña un papel fundamental en la economía sudafricana, facilitando la captación de capital para las empresas, fomentando el empleo y creando valor de inversión.

La JSE no solo es un símbolo del desarrollo financiero africano, sino también un puente de conexión importante para los inversores globales, especialmente en el sector minero y de recursos naturales.

Hasta octubre de 2025, la capitalización bursátil de la JSE era de aproximadamente 1,25 mil millones de dólares estadounidenses, con 435 empresas cotizadas y el valor promedio de las operaciones mensuales llega a unos seis hasta siete mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.