Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Bruselas (VNA) - Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni, copresidieron el evento, efectuado el 24 de noviembre.

Durante la sesión, las dos partes intercambiaron información sobre sus situaciones socioeconómicas y políticas exteriores, realizaron una revisión integral de la cooperación bilateral en los marcos existentes, incluidos el Diálogo de Defensa y Seguridad, el Comité de Comercio del Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) y sus subcomités técnicos.

Evaluaron que las relaciones Vietnam-UE continúan su desarrollo positivo tras 35 años de lazos diplomáticos, con una creciente confianza política y frecuentes intercambios de alto nivel. Vietnam estableció una Asociación Estratégica Integral con Francia y asociaciones estratégicas con España, Alemania, Italia, República Checa, Finlandia y Bulgaria, además de asociaciones integrales con Dinamarca, Hungría y Países Bajos, sentando una base sólida para elevar el estatus de la relación bilateral.

La cooperación en comercio-inversión, desarrollo, defensa-seguridad, educación-formación y respuesta al cambio climático ha arrojado resultados significativos. Los programas de apoyo de la UE para la modernización de las finanzas públicas, la gobernanza económica y la transición energética se implementan efectivamente.

Las partes acordaron intensificar los intercambios de alto nivel, coordinar la implementación efectiva del EVFTA y promover la ratificación pendiente del Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA) por los seis Estados miembros restantes de la UE. También convinieron en aprovechar eficazmente los mecanismos de cooperación y diálogo existentes.

Vietnam y la UE se comprometieron a expandir la colaboración en áreas de potencial como comercio-inversión, economía verde, transformación digital, economía circular, pesca sostenible, transición energética limpia, ciencia-tecnología, innovación, infraestructura y acción climática, destacando la ciencia, tecnología e innovación como un nuevo pilar de cooperación.

Representantes de ambas partes propusieron medidas concretas para reforzar la cooperación en comercio-inversión, finanzas, agricultura, desarrollo y acción climática.

Ambas partes acordaron promover el multilateralismo y el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), subrayando la resolución pacífica de disputas marítimas según el derecho internacional, en especial la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y apoyando la seguridad y libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Vietnam y la UE también priorizaron el fortalecimiento de la Asociación Estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UE, impulsando la cooperación comercial y enfrentando desafíos globales como el clima, los desastres naturales y las pandemias, contribuyendo al desarrollo verde y sostenible en las subregiones, incluido el Mekong.

La viceministra Le Thi Thu Hang solicitó el apoyo de la UE para que Vietnam aproveche efectivamente iniciativas como el programa educativo Erasmus+, el programa marco de investigación e innovación Horizon Europe y la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP).

Informó sobre las medidas enérgicas de Vietnam contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y pidió a la UE que considere levantar la “tarjeta amarilla” sobre los productos pesqueros del país indochino.

Por su parte, Pampaloni reiteró la solidaridad con Vietnam por las pérdidas causadas por las recientes inundaciones e informó que el bloque comunitario europeo ha destinado 850 mil euros en ayuda inicial y está movilizando contribuciones adicionales de sus Estados miembros, con Luxemburgo, Alemania y la República Checa entre los primeros en responder.

En cuanto a la pesca IUU, reconoció los esfuerzos de Vietnam y se comprometió a continuar los intercambios técnicos.

Reafirmó que considera a Vietnam un socio importante en la región Asia-Pacífico y valoró altamente sus logros socioeconómicos e integración internacional. Además, expresó su deseo de que Vietnam participe activamente en proyectos bajo su Estrategia para el Indo-Pacífico y la Iniciativa Global Gateway.
La sesión recalcó la determinación de Vietnam y la UE de fortalecer su cooperación integral, aprovechar los mecanismos de diálogo y expandir la coordinación en áreas de potencial, sentando una base crucial para una relación bilateral más sustancial y sostenible./.

VNA

Ver más