Éxito vietnamita en Australia a través de la cocina creativa

Nahji Chu (Nga Chu) es una figura destacada en la gastronomía contemporánea en Australia, especialmente dentro de la comunidad vietnamita. Su historia emprendedora es un testimonio de resiliencia, innovación y orgullo cultural.

943219cf20564d9c41aa9c590f9252eadf8b956b.jpg
Nahji Chu. (Fuente: THE SYDNEY MORNING ERALD)

Hanoi (VNA) - Nahji Chu (Nga Chu) es una figura destacada en la gastronomía contemporánea en Australia, especialmente dentro de la comunidad vietnamita. Su historia emprendedora es un testimonio de resiliencia, innovación y orgullo cultural.

Se mudó a Australia con su familia en 1978 y, tras formarse en periodismo, fotografía y animación en Melbourne, desarrolló una trayectoria diversa que fortaleció su pensamiento creativo y sus habilidades de gestión.

En 2007, abrió su primer restaurante Misschu en Sídney, ofreciendo platos tradicionales vietnamitas como rollitos de primavera, bollos al vapor y ensaladas para eventos y restaurantes. En 2009, transformó el concepto en una cadena de comida rápida vietnamita moderna y juvenil, expandiéndose a Melbourne y con la ambición de internacionalizar la marca.

Sin embargo, este crecimiento trajo desafíos. Aunque fue pionera en servicios como reparto en bicicleta eléctrica y una app propia para pedidos – adelantándose a las tendencias actuales – Misschu tuvo que cerrar en 2017 debido a problemas financieros.

3425de2e0ea42a1eaee029b3bf06c82e7b2e0b91.jpg
Banh cuon (rollitos de arroz al vapor) en el restaurante Lady Chu (Fuente: VNA)

Lejos de rendirse, en 2021 Nahji Chu regresó con un nuevo proyecto: Lady Chu, ubicado en Potts Point (Sídney). Este restaurante refleja una filosofía distinta: sofisticada, artística, fusionando la cocina vietnamita y francesa. El menú incluye bollos al vapor, rollitos frescos, ensaladas con fideos de arroz y café vietnamita filtrado, todo elaborado con esmero y presentado con elegancia.

Lady Chu no es solo un restaurante, sino un espacio artístico donde Nahji expresa su amor por la cultura y la creatividad. Más allá de los negocios, destaca como mecenas del arte y promotora de proyectos liderados por mujeres. Participa activamente en iniciativas sociales relacionadas con la igualdad de género, los derechos de los migrantes y el empoderamiento económico femenino. Para ella, el arte es un lenguaje que une comunidades y facilita el diálogo sobre temas cruciales.

Nahji Chu encarna a la empresaria moderna: dinámica, multifacética y con impacto social. De inmigrante a referente del éxito en la gastronomía y la cultura contemporánea, su trayectoria enriquece la diversidad cultural de Australia. Su historia inspira a nuevas generaciones de emprendedores, en contribución a demostrar el poder de la perseverancia, la innovación y la capacidad de reinventarse tras el fracaso./.

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.