
Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.
El primer ministro Pham Minh Chinh confirmó hoy el firme compromiso de Vietnam con la adaptación climática en sus regiones del delta, no solo como una necesidad urgente y objetiva, sino también como una misión histórica.
En la sesión plenaria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció hoy un discurso importante en nombre de los 10 países miembros de la ASEAN, compartiendo además la perspectiva de Hanoi sobre la conservación y el uso sostenible de los mares, océanos y recursos marinos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.
En la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirmó el compromiso de su país con la economía azul y la protección de los océanos, destacando su importancia para alcanzar la categoría de país de altos ingresos en 2045.
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.
El Primer Ministro de Vietnam ordena intensificar la respuesta a lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones para proteger a la población y evitar daños.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó un Decreto instando a los ministerios, sectores y autoridades locales a intensificar las medidas para enfrentar el riesgo de deslizamientos de tierra, aludes e inundaciones en el norte de Vietnam.
Vietnam celebra el Día de la Diversidad Biológica 2025 con acciones concretas por la conservación, alineadas al Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.
Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió a una cumbre virtual sobre acción climática como líder de un país pionero en la implementación de la Alianza para la Transición Energética Justa.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una cumbre virtual de alto nivel sobre acción climática, en calidad de líder de un país pionero en la implementación de la Asociación para la Transición Energética Justa.
La primera presa Sabo de Vietnam fue oficialmente inaugurada el miércoles en el pueblo de Pieng, comuna de Nam Pam, distrito de Muong La, en la provincia montañosa norteña de Son La.
Vietnam acogerá del 14 al 17 de abril la Cumbre P4G 2025, un evento multilateral clave centrado en el crecimiento verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Esta será la primera vez que el país organiza una cumbre internacional de alto nivel en el ámbito de la transición verde y sostenible.
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebró hoy una conferencia de prensa internacional para brindar información sobre la IV Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) en 2025.
Vietnam se encuentra entre los 11 países más vulnerables al riesgo climático desde una perspectiva macroeconómica, según un nuevo informe de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), con sede en Bangkok, Tailandia.
Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.