La Revolución de Octubre rusa abre una ventana hacia Vietnam

La Revolución de Octubre de 1917 no solo liberó al pueblo ruso, sino que también se convirtió en una fuente de inspiración para las naciones colonizadas que luchaban por su autodeterminación.

El éxito de la Revolución de Octubre rusa tuvo una gran influencia en las revoluciones mundiales, incluida la de Vietnam. Foto: Archivo de la VNA
El éxito de la Revolución de Octubre rusa tuvo una gran influencia en las revoluciones mundiales, incluida la de Vietnam. Foto: Archivo de la VNA

Moscú (VNA) – Profesores y estudiantes del Departamento de Lengua Vietnamita de la Universidad Lingüística Estatal de Moscú (MGLU), junto con numerosos alumnos de vietnamita de otras prestigiosas universidades de la capital rusa, organizaron una “clase especial” destinada a mejorar su dominio del idioma vietnamita mediante la revisión de las lecciones de la revolución proletaria y la exploración de aspectos interesantes del país indochino.

En ocasión del 108.º aniversario de la Revolución de Octubre, a través de una presentación bilingüe de la profesora Hong Hoa y proyecciones documentales, se explicó de manera vívida a los estudiantes, nacidos un siglo después de aquel acontecimiento, cómo una revolución ocurrida en la Rusia en 1917 pudo ayudar a una nación asiática como Vietnam a conquistar su independencia y libertad en 1945.

La Revolución de Octubre de 1917 no solo liberó al pueblo ruso, sino que también se convirtió en una fuente de inspiración para las naciones colonizadas que luchaban por su autodeterminación. Gracias a la visión del gran revolucionario Nguyen Ai Quoc (Presidente Ho Chi Minh), el camino de la liberación nacional vinculado al socialismo llegó a Vietnam, impulsando el movimiento obrero y culminando con la fundación del Partido Comunista de Vietnam, factor decisivo en las posteriores victorias del país.

La revolución proletaria en Rusia también contó con un ferviente simpatizante vietnamita: Ton Duc Thang, quien más tarde se convertiría en el primer presidente de la República Socialista de Vietnam y el primer presidente de la Asociación de Amistad Vietnam–Unión Soviética, cariñosamente conocido por el pueblo vietnamita como el “Tío Ton”.

Mikhail, estudiante de tercer año del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), afirmó que la “clase especial” le brindó valiosos conocimientos sobre las páginas doradas de las relaciones entre Vietnam y la Unión Soviética, incluso antes de su establecimiento oficial. Comentó que la lección le resultó muy atractiva, pues le permitió sentir la conexión histórica entre ambos países y le hizo percibir a Vietnam mucho más cercano.

El 108.º aniversario de la Revolución de Octubre rusa se conmemoró el 7 de noviembre, una insurrección proletaria que, en solo diez días, “sacudió al mundo”./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.