Hanoi (VNA)- La logística, un sector económico con alto valor añadido y un motor clave para el desarrollo socioeconómico, está desempeñando un papel cada vez más crucial en el comercio electrónico transfronterizo.
Reconociendo esta importancia, el Gobierno de Vietnam ha aprobado la Estrategia para el desarrollo de los servicios logísticos en el país para el período 2025-2035, con visión hacia 2050. Esta es la primera vez que Vietnam diseña una estrategia a largo plazo y de manera integral para mejorar la competitividad del sector logístico y responder a los desafíos de la integración económica global.
Con un mercado valorado en 791,5 mil millones de dólares al cierre de 2024 y una tasa de crecimiento proyectada superior al 30% en los próximos años, el comercio electrónico transfronterizo se consolida como un motor de crecimiento indispensable.
Este panorama ofrece una oportunidad de oro para que las pequeñas y medianas empresas vietnamitas accedan a los mercados globales. Sin embargo, para aprovechar plenamente este potencial, es fundamental mejorar el sistema logístico. Sin una infraestructura moderna, transparente y con costos competitivos, los productos vietnamitas tendrán dificultades para competir a nivel internacional.
Nguyen Thi Hoai An, vicepresidenta de la Alianza Global de Comercio Electrónico Transfronterizo (ACBC Global), subrayó que el comercio electrónico transfronterizo no solo representa una nueva modalidad comercial, sino que también actúa como una extensión de la globalización.
Con ventajas estratégicas como una ubicación geográfica favorable, abundancia de materias primas y una fuerza laboral joven, Vietnam tiene ante sí una oportunidad única para dar un salto significativo, observó.
Según Xiao Qiuli, directora general de GGBingo, las empresas vietnamitas pueden aprovechar plataformas de comercio electrónico como Amazon, TikTok Shop, Shopee y JD.com para ampliar su alcance y optimizar sus ventas.
Un ejemplo notable es Amazon, que en los últimos dos años ha vendido más de 17 millones de productos vietnamitas, con un incremento de ingresos superior al 50%. Esto demuestra que los productos de Vietnam pueden competir eficazmente en el mercado global si se cuenta con un sistema logístico bien estructurado, eficiente y rentable.
A pesar del crecimiento del comercio electrónico, el sistema logístico vietnamita aún enfrenta limitaciones. Expertos y autoridades coinciden en que, aunque los productos vietnamitas han logrado una presencia notable en plataformas nacionales e internacionales, la infraestructura logística actual no está lo suficientemente desarrollada para satisfacer las crecientes exigencias del comercio electrónico transfronterizo.
Ante esta situación, el Primer Ministro aprobó la Estrategia para el desarrollo de los servicios logísticos, la cual incluye nueve grupos de soluciones clave: perfeccionar el marco legal y la gestión estatal; desarrollar una infraestructura logística moderna e integral; fomentar la conectividad regional y el mercado logístico; aumentar la competitividad empresarial; impulsar la transformación digital y ecológica en logística; y desarrollar recursos humanos de alta calidad, entre otras iniciativas.
Uno de los objetivos principales es reducir los costos logísticos, fortaleciendo así la competitividad de las empresas vietnamitas y contribuyendo al logro de la ambiciosa meta de superar el billón de dólares en exportaciones.
La estrategia logística no solo impacta al propio sector, sino que tiene repercusiones en toda la economía. Un sistema logístico moderno genera efectos multiplicadores, fomenta la inversión, crea empleo y acelera la transformación digital en la producción y distribución. Esto permite a Vietnam adaptarse de manera más flexible a las fluctuaciones del mercado mundial, ampliar su participación en el comercio electrónico transfronterizo y elevar su competitividad internacional.
El éxito de esta estrategia dependerá de una estrecha coordinación entre organismos estatales, empresas, sectores económicos y autoridades locales. La implementación sinérgica de estas soluciones no solo mejorará la eficiencia logística, sino que también actuará como un motor para un desarrollo económico sostenible, profundizando la integración internacional y posicionando a Vietnam como una economía con cadenas de suministro modernas, sostenibles y competitivas a nivel regional y global./.

Ver más

Premier exhorta acelerar proyectos de desarrollo de infraestructuras del Delta del Mekong
Durante su visita de trabajo a la ciudad de Can Tho, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre el avance de los proyectos de autopistas en la región del Delta del Mekong.

Primer ministro de Vietnam pide eliminar obstáculos a estandarización de productos
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.

Vietnam se esmera en desembolsar 100% de inversión pública en 2025
El primer ministro Pham Minh Chinh insta a acelerar la inversión pública en 2025 para fortalecer el desarrollo económico y la confianza ciudadana.

Premier vietnamita preside conferencia nacional para impulsar ejecución de inversiones públicas
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.

Economía privada crea nuevo motor de crecimiento en Vietnam
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh atrae casi 8 mil millones de dólares en remesas
Ciudad Ho Chi Minh registra un aumento del 6,25% en remesas en los primeros 9 meses de 2025, con Asia como principal región emisora.

Hanoi mantiene fuerte atractivo para inversión extranjera
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.

Empresas de Vietnam y la UE se adaptan a la tendencia del desarrollo verde y sostenible
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Parlamento de Vietnam aprueba ajustes en deducción fiscal y reforma de la Ley de Inversiones
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.

Vietnam e Indonesia buscan aprovechar el potencial de la cooperación económica multisectorial
Vietnam e Indonesia intensifican su cooperación económica con foco en comercio, inversión, innovación y sectores como farmacéutico y equipos médicos, impulsando la digitalización y el desarrollo sostenible en la región ASEAN.

Proponen desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos bajo modelo abierto en Vietnam
La Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA) propone al gobierno un modelo abierto para estaciones de carga de vehículos eléctricos, fomentando competencia, inversión y sostenibilidad hacia el Net Zero 2050.

Vietnam y Singapur fortalecen vínculos en electrónica y producción industrial
Un evento de networking entre Vietnam y Singapur impulsó la cooperación en sectores clave como electrónica, semiconductores y fabricación industrial, destacando oportunidades de inversión y transferencia tecnológica.

Vietnam se prepara para atraer inversión extranjera de calidad
Vietnam aplica un impuesto mínimo global del 15% a empresas extranjeras con ingresos superiores a 750 millones de euros desde octubre de 2025

Hai Phong establece una zona de libre comercio
El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

Hai Phong inaugura Zona de Libre Comercio para impulsar desarrollo
Hai Phong lanza una Zona de Libre Comercio para convertirse en centro regional de manufactura, logística, alta tecnología y finanzas hacia 2045.

Banco Estatal de Vietnam analiza planes para establecimiento de bolsa de oro
El Banco Estatal de Vietnam estudia una bolsa nacional de oro para movilizar reservas públicas, transparentar el mercado y fortalecer la economía.

Localidades vietnamitas solicitan soluciones urgentes para acelerar desembolso de AOD
El Ministerio de Finanzas de Vietnam impulsa medidas para acelerar el desembolso de la AOD, que solo alcanza el 18,68% de lo planificado a octubre de 2025.

Quang Tri refuerza acciones para levantar “tarjeta amarilla” impuesta al sector pesquero vietnamita
La provincia vietnamita de Quang Tri refuerza controles contra la pesca ilegal con 98,67% de barcos monitoreados por satélite, buscando el levantamiento de la sanción europea.

Vietnam impulsa su promoción turística en feria ITB Asia 2025 en Singapur
Vietnam presenta sus destinos en ITB Asia 2025 con pabellones de Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, enfocándose en turismo MICE y experiencias sostenibles.