Hanoi (VNA)- La inflación de Vietnam se mantuvo bajo control en los primeros nueve meses de 2025, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio que aumentó un 3,27% interanual, a pesar de las presiones de precios en sectores clave como la vivienda, la energía y los servicios de salud y educación.
En una conferencia de prensa celebrada hoy en Hanoi para dar a conocer las estadísticas socioeconómicas del tercer trimestre, la directora del Departamento de Estadísticas, Nguyen Thi Huong, informó que el IPC de septiembre aumentó un 0,42% respecto a agosto.
En comparación con diciembre de 2024, el incremento fue del 2,61%, y del 3,38% interanual. El IPC promedio del tercer trimestre creció un 3,27% en comparación con el mismo período de 2024.
Thi Huong atribuyó estos resultados a los esfuerzos integrales del Gobierno por simplificar los procedimientos administrativos, reorganizar los límites administrativos y aplicar medidas de gestión de precios.
Estas acciones, junto con la estabilización del mercado de divisas, la reducción de las tasas de interés y la desaceleración en el despliegue de la inversión pública, han ayudado a controlar la inflación manteniendo al mismo tiempo la recuperación económica, explicó.
Un análisis de la Oficina de Estadísticas mostró que el IPC aumentó en ocho de los nueve meses, influenciado por los patrones de consumo estacionales durante los festivales, fundamentalmente la variabilidad de precios a nivel mundial de productos como el arroz y el petróleo, y el incremento del valor en el país de la carne de cerdo, la electricidad y los materiales de mantenimiento de viviendas.
El mayor aumento mensual se registró en enero (0,98%), impulsado por la demanda del Año Nuevo Lunar y los ajustes en las tarifas de servicios de salud, mientras que marzo experimentó una ligera disminución del 0,03%.
Los principales impulsores del aumento del IPC en los nueve meses fueron los precios de los alimentos y servicios de comida (aumento del 3,3%, contribuyendo con 1,11 puntos porcentuales al IPC general), la vivienda, electricidad, agua, combustibles y materiales de construcción (aumento del 6,14%, contribuyendo con 1,16 puntos porcentuales), y los servicios médicos (aumento del 13,48%, contribuyendo con 0,73 puntos porcentuales).
Por el contrario, los precios del transporte cayeron un 2,9%, arrastrando el IPC general hacia abajo en 0,28 puntos porcentuales, principalmente debido a la caída de los precios del petróleo (-10,63%).
La directora de la Oficina de Estadísticas señaló que la inflación subyacente (que excluye artículos volátiles como alimentos, energía y servicios de salud y educación gestionados por el Estado) promedió un 3,19% en nueve meses, ligeramente por debajo del IPC general, lo que indica que las presiones inflacionarias subyacentes siguen siendo manejables.
Sin embargo, advirtió sobre posibles presiones inflacionarias en octubre, particularmente en los precios de los alimentos, debido al impacto de tormentas recientes en los suministros de vegetales, productos acuáticos y alimentos procesados.
En otros mercados, el índice de precios del oro doméstico en septiembre aumentó un 6,53% mensual y un significativo 55,4% interanual, reflejando las tendencias globales y su atractivo como activo refugio.
Mientras tanto, el índice de precios del dólar estadounidense en el mercado interno aumentó un 0,3% mensual en septiembre./.

Índice de precios en Vietnam sube 3,26% en los primeros siete meses
El IPC de Vietnam aumentó un 3,26 % interanual entre enero y julio de 2025, impulsado por el alza en vivienda, alimentos y servicios médicos, informó la OGE.