Exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras de Vietnam apuntan a un récord en 2025, según viceministro

El sector agrícola de Vietnam crece un 3,83 % en los primeros nueve meses de 2025, con exportaciones que podrían alcanzar récords históricos a pesar de inundaciones y la peste porcina africana.

Arroz recién cosechado. (Foto: VNA)
Arroz recién cosechado. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) A pesar de los impactos negativos de desastres naturales, inundaciones y epidemias, el sector agrícola de Vietnam mostró resultados positivos en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento del 3,83 %, afirmó el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, en la conferencia de prensa ordinaria de la cartera.

Hasta ahora, las exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras también han tenido un desempeño destacado, alcanzando los 52,310 millones de dólares, un 14 % más que en el mismo período de 2024. Se calcula que la balanza comercial de estos sectores tendrá un superávit de 15,93 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 17,6 % en comparación con el año anterior.

Impulsado por este buen desempeño, Phung Duc Tien prevé que si las exportaciones en los últimos meses del año alcanzan los cinco mil millones de dólares mensuales, el total para 2025 llegará a 67 mil millones, estableciendo un nuevo récord. Y si se mantienen los seis mil millones mensuales, como en septiembre, la cifra podría superar los 70 mil millones de dólares.

Según Tran Gia Long, subdirector del Departamento de Planificación y Finanzas, la producción de arroz en los primeros nueve meses se estima en 34,8 millones de toneladas, igualando la cifra del mismo período del año pasado.

La avicultura tuvo un crecimiento notable gracias a las condiciones favorables, el control de epidemias y la estabilidad de precios, reiteró.

vna-potal-xuat-khau-nong-lam-thuy-san-ve-dich-som-7761679-1.jpg
Procesamiento del pescado Tra (pangsius) para exportación. (Foto: VNA)

Por otro lado, la porcicultura sigue sufriendo los efectos de la peste porcina africana, lo que ha reducido el número de cerdos en alrededor del 0,6 %.

Sin embargo, se estima que la producción de carne de cerdo aumentó un 4,6 %, alcanzando 4,038 millones de toneladas, mientras que la de carne de ave subió un 5,6 % con 1,926 millones de toneladas. La población avícola creció un 3,7 % en el mismo período.

En el sector forestal, la plantación, cuidado y protección de los bosques han mostrado resultados positivos, con una producción cercana a los 18 millones de metros cúbicos de madera, un incremento del 8,7 %.

La acuicultura también siguió creciendo, impulsada por la adopción de modelos intensivos y superintensivos. Se estima que la producción acuícola en los primeros nueve meses alcanzó 7,262 millones de toneladas, un 3,2 % más que el año anterior.

Respecto al suministro de alimentos para fin de año, Phan Quang Minh, subdirector del Departamento de Ganadería y Veterinaria, señaló que la producción de carne, huevos y leche ha aumentado, aunque el número total de cerdos bajó ligeramente debido a la epidemia.

No obstante, hasta ahora la peste porcina africana está controlada, apareciendo solo en cinco localidades, que ya están reorganizando su ganado para asegurar el abastecimiento hacia fin de año. Próximamente, el Departamento de Ganadería y Veterinaria organizará una conferencia para abordar este tema.

En cuanto a la producción agrícola, Nguyen Quang Hieu, subdirector del Departamento de Producción Agrícola y Protección Vegetal, informó que las tormentas e inundaciones afectaron cerca de 96,452 hectáreas de cultivos en las regiones Norte y Centro-Norte. Esto incluye 40,405 hectáreas de arroz, 23,185 de hortalizas, 3,738 de frutales y 29,134 hectáreas de cultivos industriales y otros cultivos perennes.

Solo en la región Centro-Norte, la cosecha de arroz de verano-otoño-invierno está completada en un 87 % y se prevé que finalice en la primera quincena de octubre, mientras que en la región Norte apenas se ha recolectado el 47 % y se espera concluir a finales de mes. Aunque los daños graves a las hortalizas podrían afectar el suministro a corto plazo, al tratarse de cultivos de ciclo corto, la producción se recuperará con rapidez./.

VNA

Ver más

El viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, informa sobre la implementación piloto de transacciones con criptoactivos. (Foto: VGP)

Vietnam enfoca el crédito en producción y crecimiento sostenible

El crédito se orientará hacia la producción y los negocios, asegurando un crecimiento seguro y eficaz, enfatizó el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Doan Thai Son, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente al mes de septiembre de 2025.

Las personas acuden a realizar procedimientos administrativos en la Sucursal No. 08 del Punto de Servicio de Administración Pública de la Comuna de Dong Anh, Ciudad de Hanoi. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa simplificación administrativa para facilitar negocios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente el Despacho Oficial No. 187/CD-TTg (4 de octubre de 2025) centrado en simplificar los procedimientos administrativos y las condiciones comerciales y mejorar la implementación de esos trámites, independientemente de los límites administrativos.

Zona Industrial An Phat Complex en la provincia de Hai Duong (Foto: VNA)

Inversión extranjera en Vietnam mantiene trayectoria positiva

A pesar de la desaceleración global en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente en nuevo capital registrado, Vietnam continúa mostrando un desempeño positivo en la atracción de este tipo de inversiones, informó la subjefa de la Agencia de Inversión Extranjera, Dao Thanh Huong.

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, Tay Ninh, con su ventaja como punto de acceso a la frontera suroeste y el delta del Mekong, se ha identificado como un lugar estratégico para el desarrollo de la industria Halal en Vietnam. Numerosas empresas de Tay Ninh han invertido en la producción de circuito cerrado, garantizando la seguridad alimentaria y la trazabilidad. Este es un paso importante para mejorar la calidad, sentando las bases para que la localidad obtenga la certificación Halal y allanando el camino para que los productos lleguen de manera sostenible a los potenciales mercados musulmanes.

En la ceremonia de firma entre el Grupo GEO (Alemania) y la empresa O-DOOR Vietnam sobre el proyecto del Centro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Energías Renovables en la provincia de Gia Lai. (Foto: Sy Thang/VNA)

Vietnam: un imán para la inversión alemana

Con una fuerza laboral joven y un mercado creciente, Vietnam atrae inversión alemana en sectores de servicios y manufactura. Más de 576 empresas alemanas invierten cerca de 3,7 mil millones USD en Vietnam.

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.