Vietnam impulsa exportaciones de productos Halal a Turquía

Vietnam refuerza cooperación con Turquía para expandir exportaciones Halal, aprovechando un mercado global valorado en más de 2,5 billones de dólares.

El seminario se efectuó en línea e in situ (Foto: VNA)
El seminario se efectuó en línea e in situ (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam está intensificando sus esfuerzos para promover la exportación de productos Halal a Turquía, como parte de su estrategia más amplia para aprovechar el mercado Halal mundial en rápida expansión, valorado en más de 2,5 billones de dólares estadounidenses (USD).

La Agencia de Promoción Comercial de Vietnam (VIETRADE), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, en coordinación con la Embajada de Vietnam en Ankara y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK), organizó recientemente un seminario híbrido sobre cooperación en la industria Halal entre ambos países. El evento reunió a representantes de organismos gubernamentales y comunidades empresariales de las dos naciones.

La embajadora vietnamita en Turquía Dang Thi Thu Ha destacó que tras casi 50 años de relaciones diplomáticas, los vínculos bilaterales se han desarrollado de manera dinámica, especialmente desde la visita del primer ministro Pham Minh Chinh en 2023.

Señaló que la cooperación Halal sigue siendo un ámbito relativamente nuevo pero prometedor, dado que ambos países cuentan con fortalezas complementarias y un fuerte respaldo gubernamental. Instó a las partes interesadas a aprovechar las oportunidades para avanzar en una cooperación mutuamente beneficiosa.

Por su parte, Le Hoang Tai, subdirector de VIETRADE, subrayó que el comercio bilateral ha mantenido un crecimiento constante, superando los 2 mil millones de USD en 2024. Vietnam es actualmente el segundo socio comercial de Turquía en la ASEAN, mientras que ese país constituye una puerta de entrada clave para los productos vietnamitas hacia Oriente Medio, Europa y África del Norte.

Añadió que, gracias a su gran población musulmana, Turquía es tanto un mercado consumidor importante como un centro regional de procesamiento Halal, mientras que Vietnam está emergiendo como proveedor confiable de bienes certificados Halal, especialmente en alimentos procesados, agricultura, bebidas, turismo y logística.

El presidente de la Junta de la Agencia de Acreditación Halal (HAK), Zafer, afirmó que la demanda mundial de productos y servicios Halal certificados está aumentando rápidamente, y que la certificación Halal se reconoce cada vez más como un estándar de seguridad, higiene y calidad.

Yunus Ete, presidente del Consejo de la Cumbre Mundial Halal, subrayó el fuerte crecimiento de los sectores de alimentos, cosméticos, productos farmacéuticos y turismo Halal en todo el mundo.

Destacó la posición estratégica de Turquía como puente entre Asia y Europa e invitó a las empresas vietnamitas a participar en la Cumbre Mundial Halal y la Exposición Halal que se celebrarán en Estambul del 26 al 29 de noviembre.

Pese al gran potencial, los participantes indicaron que los exportadores vietnamitas enfrentan desafíos para ingresar al mercado Halal de Turquía, incluidas estrictas exigencias de certificación sobre ingredientes, higiene, producción humanitaria, transporte y almacenamiento. La falta de reconocimiento mutuo de certificados Halal entre los países islámicos también plantea dificultades.

Por su parte, Reha Denemec, miembro de la Junta Directiva de DEIK y presidente del Consejo Empresarial Turquía–Vietnam, afirmó que la entidad está dispuesta a apoyar y conectar a las empresas de ambos lados, en particular en la cooperación Halal./.

VNA

Ver más

El viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, informa sobre la implementación piloto de transacciones con criptoactivos. (Foto: VGP)

Vietnam enfoca el crédito en producción y crecimiento sostenible

El crédito se orientará hacia la producción y los negocios, asegurando un crecimiento seguro y eficaz, enfatizó el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Doan Thai Son, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente al mes de septiembre de 2025.

Las personas acuden a realizar procedimientos administrativos en la Sucursal No. 08 del Punto de Servicio de Administración Pública de la Comuna de Dong Anh, Ciudad de Hanoi. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa simplificación administrativa para facilitar negocios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente el Despacho Oficial No. 187/CD-TTg (4 de octubre de 2025) centrado en simplificar los procedimientos administrativos y las condiciones comerciales y mejorar la implementación de esos trámites, independientemente de los límites administrativos.

Zona Industrial An Phat Complex en la provincia de Hai Duong (Foto: VNA)

Inversión extranjera en Vietnam mantiene trayectoria positiva

A pesar de la desaceleración global en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente en nuevo capital registrado, Vietnam continúa mostrando un desempeño positivo en la atracción de este tipo de inversiones, informó la subjefa de la Agencia de Inversión Extranjera, Dao Thanh Huong.

En la ceremonia de firma entre el Grupo GEO (Alemania) y la empresa O-DOOR Vietnam sobre el proyecto del Centro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Energías Renovables en la provincia de Gia Lai. (Foto: Sy Thang/VNA)

Vietnam: un imán para la inversión alemana

Con una fuerza laboral joven y un mercado creciente, Vietnam atrae inversión alemana en sectores de servicios y manufactura. Más de 576 empresas alemanas invierten cerca de 3,7 mil millones USD en Vietnam.

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.