Tay Ninh y Delta del Mekong se perfilan como centro estratégico Halal de Vietnam

Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, la provincia survietnamita de Tay Ninh, junto con el Delta del Mekong, se están consolidando como un centro estratégico para el desarrollo de la industria Halal en el país.

En Tay Ninh se utiliza ampliamente tecnología avanzada en las granjas ganaderas concentradas. (Fuente: VNA)
En Tay Ninh se utiliza ampliamente tecnología avanzada en las granjas ganaderas concentradas. (Fuente: VNA)

Tay Ninh, Vietnam (VNA) – Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, la provincia survietnamita de Tay Ninh, junto con el Delta del Mekong, se están consolidando como un centro estratégico para el desarrollo de la industria Halal en el país.

El desarrollo de las zonas de materias primas, la mejora en la calidad del procesamiento y el perfeccionamiento del sistema de certificación Halal son pasos clave para impulsar la integración internacional y posicionar al delta como un centro nacional de referencia en la producción y suministro de productos aptos para musulmanes.

Potencial agrícola y ubicación estratégica

En Tay Ninh, varias empresas han invertido en la producción agrícola de ciclo cerrado, garantizando la trazabilidad y la seguridad alimentaria, aspectos fundamentales para obtener la certificación Halal. El Grupo Hung Nhon, en alianza con la empresa holandesa De Heus, lanzó un proyecto ganadero de alta tecnología en la provincia para atender el mercado Halal en el período 2025-2030.

Vu Manh Hung, vicepresidente de la Asociación de Agricultura Digital de Vietnam (VIDA) y presidente del Grupo Hung Nhon, destacó que todo el proceso de producción, desde la cría y la alimentación hasta la crianza, cumple estrictamente con los requisitos Halal.

Además, el grupo ha colaborado con organismos internacionales de certificación para completar expedientes y sistemas de gestión que aseguren el cumplimiento de estas normas, con el objetivo no solo de ingresar al mercado Halal, sino también de elevar la reputación internacional de los productos agrícolas vietnamitas.

Más allá de impulsar las exportaciones, las empresas están apoyando a los agricultores locales para que accedan a tecnología moderna, aumenten su capacidad productiva y establezcan vínculos sostenibles, creando así un modelo de integración en la economía Halal regional.

vna-potal-khai-mo-thi-truong-halal-cho-bien-gioi-tay-nam-va-vung-dbscl-8300647.jpg
El área de envasado de huevos en la empresa QL Vietnam Agroresources Co., Ltd. (Fuente: VNA)



Tan Nhien Co. Ltd, una empresa con sede en Tay Ninh, ha transformado su tradicional papel de arroz en una marca nacional con fuerte presencia internacional.

Actualmente, sus productos se exportan regularmente a mercados como Corea del Sur, Estados Unidos, Australia, Japón, Taiwán (China) y Tailandia. Gracias a ingredientes de origen vegetal, procesos de producción limpios y sin conservantes, su papel de arroz obtuvo la certificación JAKIM Halal y ya ha recibido pedidos iniciales de Malasia, uno de los mercados Halal más grandes del mundo.

Mercado Halal: una puerta de entrada para la integración global

Tran Van Tan Cuong, director de la Compañía Nacional Halal de Vietnam, señaló que, aunque el mercado Halal es una tendencia global, cada país islámico tiene estándares nacionales distintos, lo que obliga a las empresas a adaptarse con flexibilidad. Pese a la escasez de expertos Halal en Vietnam, destacó que con la inversión adecuada y negociaciones comerciales efectivas, la agricultura y otros sectores podrían fortalecer su presencia en este lucrativo mercado.

El profesor asociado Dr. Dinh Cong Hoang, del Instituto de Estudios de Asia Meridional, Asia Occidental y África, recomendó que Tay Ninh y el Delta del Mekong adopten una estrategia integral de estandarización e identifiquen los requisitos de cada mercado importador. En particular, sugirió establecer un sistema de estándares Halal de dos niveles (básico y avanzado) para ofrecer a las empresas mayor flexibilidad a la hora de elegir sus rutas de exportación.

Estandarizar productos y servicios conforme a los requisitos Halal, aprovechar las ventajas locales y fortalecer los vínculos con mercados clave es fundamental para que Vietnam pueda aprovechar las oportunidades en el mundo musulmán, opinó.

Nguyen Hong Thanh, vicepresidente del Comité Popular provincial de Tay Ninh, destacó que la apertura del mercado Halal representa una oportunidad estratégica no solo para Tay Ninh, sino también para el Delta del Mekong, ya que permite incrementar las exportaciones hacia Emiratos Árabes Unidos, Oriente Medio y África.

Actualmente, Tay Ninh alberga más de 37.000 empresas y cerca de 1.900 proyectos de inversión extranjera directa (IED) valorados en más de 24 mil millones de dólares, incluyendo 57 empresas que ya cuentan con certificados Halal y 48 que comercian con los Emiratos Árabes Unidos.

La provincia ha prometido ofrecer condiciones favorables en infraestructura, tierras y clima de inversión, mientras invita a empresas y asociaciones industriales a intensificar la promoción comercial y los vínculos de distribución global, abriendo el camino para que los productos vietnamitas se establezcan con fuerza en el mercado Halal internacional./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Asociación Empresarial Vietnam-Camboya celebra su primer congreso

La Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) celebró su primer congreso en Phnom Penh los días 28 y 29 de septiembre, donde se discutieron medidas para impulsar la cooperación comercial bilateral y fortalecer la presencia de productos vietnamitas en el país vecino.