Vicepremier subraya importancia de renovar modelo de crecimiento para resistir fluctuaciones globales

Vietnam se encuentra al umbral de convertirse en una nación desarrollada, afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien subrayó la importancia de renovar el modelo de crecimiento, fomentar nuevos motores de desarrollo y construir una economía resiliente y sostenible capaz de resistir las fluctuaciones globales.

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc en el evento. (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc en el evento. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se encuentra al umbral de convertirse en una nación desarrollada, afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien subrayó la importancia de renovar el modelo de crecimiento, fomentar nuevos motores de desarrollo y construir una economía resiliente y sostenible capaz de resistir las fluctuaciones globales.

Durante su intervención en el Foro de Nueva Economía de Vietnam (VNEF) 2025, efectuado hoy en Hanoi, Duc Phoc destacó que el Buró Político ha emitido recientemente cuatro resoluciones clave que sientan las bases y el impulso para el desarrollo nacional.

Estas resoluciones actúan como una brújula para guiar a Vietnam en una nueva era de transformación, con el objetivo de construir una economía de rápido crecimiento, independiente, autosuficiente e innovadora, profundamente integrada en el entorno internacional, señaló.

Para materializar esta visión, enfatizó, Vietnam debe asegurar el suministro de materias primas, dominar la tecnología, desarrollar recursos humanos de alta calidad y diversificar sus mercados. Aún más importante, el país debe integrarse firmemente en las cadenas de valor globales, adoptar modelos de gobernanza modernos y aprovechar de manera efectiva su potencial y recursos internos.

dien-dan.jpg
El Foro de Nueva Economía de Vietnam (VNEF) 2025 se efectúa en Hanoi. (Foto: VNA)


Ante un panorama mundial cambiante y complejo, Phoc indicó que es esencial que Vietnam refuerce su integración internacional, aproveche sus fortalezas internas y eleve su papel y valor dentro de las cadenas globales, para consolidar la resiliencia de su economía.

El viceprimer ministro también expresó su esperanza de recibir recomendaciones sinceras, objetivas y bien fundamentadas por parte de expertos, académicos y responsables políticos tanto nacionales como internacionales, con el fin de mejorar los mecanismos, políticas y soluciones del Estado de forma práctica y eficaz.

Por su parte, Nguyen Thanh Nghi, jefe de la Comisión de Política y Estrategia del Comité Central del Partido, resaltó que tras casi 40 años del proceso de Renovación, Vietnam ha alcanzado logros históricos, convirtiéndose en una economía dinámica y mejorando las condiciones materiales y espirituales de la población.

Para cumplir con los requisitos de desarrollo futuro y alcanzar los objetivos estratégicos, afirmó, es imprescindible construir un nuevo modelo de crecimiento basado en el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Thanh Nghi propuso que el foro centrara sus debates en la renovación de los motores tradicionales del crecimiento; en mejorar la eficiencia de las exportaciones, la inversión pública y la atracción selectiva de inversión extranjera directa; en expandir el mercado interno; y en identificar soluciones para generar un nuevo impulso de desarrollo.

El VNEF 2025 se centró en tres temas principales: el nuevo contexto económico y sus exigencias urgentes; la renovación del modelo de crecimiento exportador y la posición de Vietnam en las cadenas de valor globales; y el fortalecimiento de la capacidad interna junto con la promoción de vínculos entre los sectores económicos y las comunidades empresariales./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Asociación Empresarial Vietnam-Camboya celebra su primer congreso

La Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) celebró su primer congreso en Phnom Penh los días 28 y 29 de septiembre, donde se discutieron medidas para impulsar la cooperación comercial bilateral y fortalecer la presencia de productos vietnamitas en el país vecino.

Los vietnamitas priorizan productos nacionales. (Foto: VNA)

Impulsa Vietnam mercado interno para alcanzar meta de crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha ordenado la implementación acelerada de soluciones para desarrollar el mercado interno en 2025, con el objetivo clave de estimular la demanda interna y contribuir a lograr una tasa de crecimiento económico superior al 8% este año.