Provincia de Bac Ninh lidera la atracción de inversión extranjera

En los primeros 8 meses de 2025, la provincia norteña de Bac Ninh ha superado a Ciudad Ho Chi Minh para convertirse en la principal receptora de inversión extranjera directa (IED) en Vietnam.

Bac Ninh, que ya era la "capital" de la IED en la región Norte, tras fusionarse con Bac Giang, ha duplicado su fuerza. (Fuente: baodautu.vn)
Bac Ninh, que ya era la "capital" de la IED en la región Norte, tras fusionarse con Bac Giang, ha duplicado su fuerza. (Fuente: baodautu.vn)

Bac Ninh, Vietnam (VNA)- En los primeros 8 meses de 2025, la provincia norteña de Bac Ninh ha superado a Ciudad Ho Chi Minh para convertirse en la principal receptora de inversión extranjera directa (IED) en Vietnam.

Con un total de 4,68 mil millones de dólares en inversiones, Bac Ninh ha desbancado a Ciudad Ho Chi Minh, que alcanzó 4,39 mil millones de dólares.

Aunque Bac Ninh ya era conocida por la presencia de gigantes tecnológicos como Samsung, Canon y Goertek, el ascenso de la provincia en este 2025 no es solo resultado de los proyectos de largo plazo, sino también de una estrategia clave: la fusión con la vecina provincia de Bac Giang.

Esta fusión ha formado una cadena de producción electrónica cerrada, desde la fabricación de componentes hasta el ensamblaje y exportación de productos terminados, creando una base sólida para el crecimiento de la provincia.

Bac Ninh no solo atrae a grandes nombres del sector electrónico, sino que también se consolida como un imán para las inversiones de alta tecnología a nivel global.

Recientemente, Goertek, uno de los principales inversores en la provincia, aumentó su capital en 130 millones de dólares, llevando su inversión total a 540 millones de dólares. Además de Goertek, Luxshare-ICT ha recibido la certificación de inversión para un proyecto de fabricación de teléfonos inteligentes por 300 millones de dólares. Foxconn, otro gigante global, también ha ampliado su inversión en Bac Ninh.

Hasta finales de agosto de 2025, Bac Ninh ha atraído un total de 4,68 mil millones de dólares en IED, lo que la ha posicionado en primer lugar a nivel nacional. Este cambio marca una transformación significativa en el panorama de la atracción de inversiones en Vietnam.

Aunque Ciudad Ho Chi Minh sigue ocupando el segundo puesto con 4,399 mil millones de dólares en IED, otras provincias también han experimentado un aumento notable en la atracción de inversiones.

Hanoi, Dong Nai, Hai Phong y Tay Ninh han registrado un crecimiento sustancial en la llegada de IED este año, con 3,8; 2,654; 1,7; y 1,56 mil millones de dólares, respectivamente.

En particular, Gia Lai, que anteriormente no se destacaba por su atracción de IED, ha visto un auge significativo tras su fusión con Binh Dinh, escalando al noveno lugar en el ranking nacional, con 1,097 mil millones de dólares.

Según la Oficina de Inversiones Extranjeras, provincias como Bac Ninh, Hanoi, Hai Phong y Dong Nai se están consolidando como las principales "capitales" industriales y de IED del país. Estas regiones están desarrollando rápidamente sus infraestructuras, especialmente en sectores como la manufactura, la electrónica y las tecnologías avanzadas.

A pesar de que Bac Ninh ha superado temporalmente a Ciudad Ho Chi Minh en la atracción de IED en este año, la ciudad sigue siendo la mayor receptora de IED en términos acumulados, con 140,8 mil millones de dólares.

Los expertos coinciden en que, para mantener el ritmo de crecimiento y continuar atrayendo la inversión extranjera, las provincias deben seguir mejorando la administración pública, optimizando el entorno de inversión y desarrollando infraestructuras clave.

Bac Ninh, con el apoyo del gobierno local, está implementando activamente soluciones para mejorar las condiciones de inversión, facilitar los procesos para las empresas y atraer más proyectos de gran escala, especialmente en sectores de alta tecnología como los semiconductores./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.