Hanoi (VNA) – Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.
En un seminario sobre pagos transfronterizos organizado el 30 de septiembre por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales (VBA) en Hanoi, los expertos señalaron que los pagos transfronterizos globales podrían dispararse hasta los 320 billones de USD para 2032, lo que requiere una innovación urgente en infraestructuras.
La Ley de Industria Digital, adoptada por la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 14 de junio de este año, y la Resolución N.º 05/2025/NQ-CP del Gobierno sobre la implementación piloto del mercado de criptoactivos, emitida el 9 de septiembre, han creado un nuevo marco legal.
Este marco permite a Vietnam experimentar de forma proactiva con modelos innovadores de tecnología financiera en un entorno estrictamente controlado, ayudando tanto a los reguladores como a las empresas a recopilar datos y experiencias para formular políticas alineadas con las prácticas internacionales.
Citando cifras del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Tran Huyen Dinh, jefe del Comité de Aplicaciones Fintech de la VBA, señaló que los pagos transfronterizos globales ya alcanzaban casi 200 billones de USD en 2024.
Para Vietnam, la necesidad es apremiante. El Banco Mundial estimó que las remesas del exterior ascendieron a 16–18 mil millones de USD en 2024, equivalentes a cerca del 4% del PIB, situando a Vietnam entre los 10 principales receptores de remesas del mundo.
Mientras tanto, más de 17 millones de turistas internacionales visitaron Vietnam durante 2024–2025, y alrededor de medio millón de freelancers vietnamitas trabajan en plataformas digitales globales, y todos ellos requieren soluciones de pago eficientes, económicas y transparentes.
Las remesas son un salvavidas esencial para millones de hogares, pero las altas comisiones reducen este flujo vital, subrayó Huyen Dinh. Herramientas como el Blockchain y las stablecoins, aunque no sustituyen a los sistemas tradicionales, podrían ayudar a reducir costos, mejorar la eficiencia, reforzar la seguridad y garantizar el cumplimiento de las normas mundiales contra el lavado de dinero.
Matthew Crow, director de Desarrollo de Tether, uno de los mayores emisores de stablecoins del mundo, observó que las debilidades inherentes de los sistemas de pago transfronterizo tradicionales, especialmente en costo y velocidad, crean espacio para herramientas complementarias.
En este contexto, las stablecoins surgen como una opción paralela que puede aumentar la eficiencia sin sustituir la infraestructura existente, afirmó, añadiendo que esta tendencia es particularmente significativa para economías en desarrollo como Vietnam, donde las remesas, el turismo y el trabajo digital desempeñan un papel destacado.
La incorporación de stablecoins en modelos sandbox proporcionará datos prácticos valiosos para examinar la viabilidad de una infraestructura de pagos más diversa y promover la integración financiera internacional de Vietnam.
Los expertos subrayaron que la diversificación de los canales de pago transfronterizo, especialmente mediante blockchain y stablecoins, ofrece a Vietnam una oportunidad para mejorar la transparencia y la eficiencia. Sin embargo, los riesgos relacionados con la custodia de activos y su salvaguarda deben abordarse cuidadosamente para garantizar la estabilidad del mercado.
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2025 reveló que el 80% de los bancos centrales del mundo están considerando o probando monedas digitales del banco central (CBDC), lo que marca una carrera global en el desarrollo de infraestructuras de pago que Vietnam no puede ignorar, dijo Do Van Thuat, director de Soluciones y Arquitectura Blockchain en 1Matrix.
Según Vo Tri Thanh, subdirector del Instituto Central de Gestión Económica, la gestión de riesgos macroeconómicos se encuentra entre las prioridades de los organismos estatales, por lo que el pago transfronterizo sigue siendo un canal estrechamente regulado, vinculado a la gestión monetaria y de remesas. El cumplimiento de las leyes, los derechos de los consumidores y la resolución de disputas siguen siendo factores centrales del mercado.
Por su parte, Nguyen Hai Nam, miembro permanente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, destacó que Vietnam ya ha logrado avances en armonizar los avances tecnológicos y la innovación con las actividades económicas tradicionales.
Señaló que la Ley de Industria Digital proporciona un corredor legal para nuevas tecnologías como blockchain. No obstante, dado que los países mantienen enfoques distintos hacia blockchain y stablecoins, Vietnam debe avanzar con cautela y paso a paso./.

Ver más

Vicepremier subraya importancia de renovar modelo de crecimiento para resistir fluctuaciones globales
Vietnam se encuentra al umbral de convertirse en una nación desarrollada, afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien subrayó la importancia de renovar el modelo de crecimiento, fomentar nuevos motores de desarrollo y construir una economía resiliente y sostenible capaz de resistir las fluctuaciones globales.

Vietnam avanza hacia la creación de un mercado de activos digitales transparente
Con una previsión de alcanzar los 220 mil millones de USD en 2025, el mercado de activos digitales de Vietnam está experimentando un crecimiento acelerado del 55% en comparación con el año anterior. Este auge refleja una creciente demanda en sectores como remesas, ahorro y servicios digitales.

Perspectivas de la economía de Vietnam desde la mirada de instituciones internacionales
Las instituciones financieras internacionales reconocen a Vietnam como un punto brillante de crecimiento en la región, con un PIB que aumentó un 7,5% en el primer semestre de 2025.

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025
El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Premier vietnamita ordena mejorar la eficacia en gestión del presupuesto estatal
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma el Despacho Oficial 184/CD-TTg para administrar el presupuesto estatal en los últimos meses de 2025

Vietnam apuesta por un sprint económico en el último trimestre de 2025
En un contexto internacional lleno de incertidumbres, durante los primeros nueve meses de 2025 la economía vietnamita ha mantenido la estabilidad macroeconómica, controlado la inflación, sostenido el superávit comercial y atrayendo inversión extranjera directa (IED).

La transformación digital, catalizador de un comercio sostenible
La transformación digital se considera una tendencia inevitable y un motor esencial para mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas, ampliar su presencia en el mercado mundial y promover exportaciones sostenibles.

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam
El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Sesiona en Vietnam diálogo sobre políticas fiscales y aduaneras con empresas surcoreanas
El Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Embajada de Corea del Sur en Vietnam, organizó una conferencia de diálogo con empresas surcoreanas sobre políticas fiscales y aduaneras correspondientes al año 2025.

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía
El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Ciudad Ho Chi Minh atrae 4,4 mil millones de USD en parques industriales
La Autoridad de Zonas Industriales y de Procesamiento para la Exportación de Ciudad Ho Chi Minh (HEPZA) informó que la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, registró un fuerte crecimiento en los primeros nueve meses de 2025.

Premier vietnamita insta a resolver problemas pendientes en implementación del gobierno local de dos niveles
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió el 30 de septiembre un despacho oficial sobre el manejo de los problemas y dificultades existentes en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles.

Sector maderero de Vietnam sortea presiones arancelarias con diversificación del mercado
Vietnam busca nuevos mercados como Canadá tras aranceles de EE. UU. a muebles. Apuesta por sostenibilidad, acuerdos comerciales y diseño para mantener el crecimiento.

Khanh Hoa potencia sus ventajas para atraer inversión extranjera directa
Khanh Hoa acelera su crecimiento económico y atrae inversión extranjera directa con mejoras en infraestructura, reformas administrativas y políticas especiales para convertirse en un polo estratégico en Vietnam.

Vietnam y UE crearán grupo de trabajo conjunto para eliminar barreras comerciales
Vietnam y la UE acuerdan un grupo de trabajo en el EVFTA para eliminar barreras, equilibrar el comercio e impulsar inversión en sectores estratégicos.

BAD eleva su pronóstico de crecimiento económico de Vietnam al 6,7%
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revisó su pronóstico de crecimiento económico para Vietnam en 2025, elevándolo al 6,7%, frente al 6,0% proyectado anteriormente.

Tay Ninh y Delta del Mekong se perfilan como centro estratégico Halal de Vietnam
Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, la provincia survietnamita de Tay Ninh, junto con el Delta del Mekong, se están consolidando como un centro estratégico para el desarrollo de la industria Halal en el país.

Asociación Empresarial Vietnam-Camboya celebra su primer congreso
La Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) celebró su primer congreso en Phnom Penh los días 28 y 29 de septiembre, donde se discutieron medidas para impulsar la cooperación comercial bilateral y fortalecer la presencia de productos vietnamitas en el país vecino.

Publican plan para la implementación del acuerdo comercial entre Vietnam y Laos
El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son firmó la Decisión n.º 2160/QĐ-TTg, que establece un plan para la implementación del Acuerdo Comercial entre los Gobiernos de Vietnam y Laos.