Provincia de Dong Thap aspira a construir agricultura ecológica y ruralidad moderna

La provincia de Dong Thap busca crecer 9% anual hasta 2030 y convertirse en un centro de agricultura moderna y turismo ecológico del Delta del Mekong.

Nguyen Trong Nghia (tercero, a la derecha), miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, presenta una decisión al nuevo secretario del Comité del Partido de Dong Thap, Ngo Chi Cuong. (Foto: VNA)
Nguyen Trong Nghia (tercero, a la derecha), miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, presenta una decisión al nuevo secretario del Comité del Partido de Dong Thap, Ngo Chi Cuong. (Foto: VNA)

Dong Thap, Vietnam (VNA)- Para 2030, la provincia survietnamita de Dong Thap aspira a convertirse en una localidad con un rápido desarrollo industrial, pionera en la construcción de una agricultura ecológica, una ruralidad moderna y un campesinado civilizado, que se ubique entre las locomotoras del Delta del Mekong.

En la resolución adoptada en la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Dong Thap para el mandato 2025-2030, concluida la víspera, la localidad también fijó el objetivo para 2045 de convertirse en un centro de agricultura moderna y turismo ecológico de la región del Delta del Mekong, liderando el país en ciertos sectores como agricultura y desarrollo de industria moderna.

Para el mandato 2025-2030, el Comité del Partido de la provincia ha establecido 14 indicadores clave. En concreto, Dong Thap espera que su Producto Interno Bruto Regional (PIBR) crezca como promedio el 9% al año, alcanzando el 10% o más al final del mandato; la movilización de capital de inversión para el desarrollo represente el 33% del PIBR; los ingresos presupuestarios aumenten un 10% anual; y el ingreso promedio per cápita alcance hasta 120 millones de dongs (unos 4,5 mil dólares) en 2030.

Además, se trazaron cinco indicadores culturales-sociales, tres ambientales y dos para la construcción del Partido.

Entre los avances estratégicos, la Asamblea exigió impulsar una infraestructura de transporte sincrónica, moderna y adaptable al cambio climático; así como promover un desarrollo enfocado en la ecología y la alta tecnología, vinculado a la industria de procesamiento, las cadenas de valor y los mercados de exportación.

Urgió a lograr un desarrollo rápido, moderno y sostenible, formar recursos humanos de alta calidad, a la par de impulsar la aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en los sectores prioritarios y en la gestión estatal.

Se propusieron diversas soluciones, incluyendo la consolidación de las labores de construcción y rectificación de la filas partidistas; el desarrollo sostenible de los sectores fuertes hacia una economía verde, digital y circular; la mejora de la eficiencia en la movilización y uso de recursos; el fortalecimiento de la conexión regional; y la superación de cuellos de botella en la infraestructura de transporte, industrial y urbana.

El Asamblea anunció la decisión del Buró Político sobre la designación de Ngo Chi Cuong como secretario del Comité del Partido provincial. El Buró Ejecutivo está compuesto por 53 miembros, y el Comité Ejecutivo por 16. Los vicesecretarios son: Nguyen Hai Tram, Chau Thi My Phuong, Tran Tri Quang y Phan Van Thang. La Comisión de Control Disciplinario cuenta con 13 funcionarios, con Phan Van Hop como presidente.

La delegación provincial para el XIV Congreso Nacional del Partido estará compuesta por 34 delegados oficiales y tres suplentes./.

VNA

Ver más

El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, realizó una visita de trabajo a la Organización Mundial del Turismo. (Fuente: VNA)

Vietnam y ONU Turismo amplían cooperación

El ministro Nguyen Van Hung visita la Organización Mundial del Turismo de la ONU para impulsar la cooperación en turismo sostenible, turismo rural y la Agenda 2030 en Vietnam.

El secretario general del Partido Comunistad de Vietnam, To Lam, recibe al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández. (Foto: VNA)

Relación Vietnam -Cuba transita una nueva era

La relación entre Cuba y Vietnam transita por “una nueva era” y se encuentra en un nivel muy superior, sustentada en una cooperación parlamentaria sólida que impulsa proyectos concretos en agricultura, biotecnología y energía, afirmó el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta Álvarez.