Vietnam avanza hacia la creación de un mercado de activos digitales transparente

Con una previsión de alcanzar los 220 mil millones de USD en 2025, el mercado de activos digitales de Vietnam está experimentando un crecimiento acelerado del 55% en comparación con el año anterior. Este auge refleja una creciente demanda en sectores como remesas, ahorro y servicios digitales.

Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: Reuters/VNA)

Hanoi (VNA) - Con una previsión de alcanzar los 220 mil millones de USD en 2025, el mercado de activos digitales de Vietnam está experimentando un crecimiento acelerado del 55% en comparación con el año anterior. Este auge refleja una creciente demanda en sectores como remesas, ahorro y servicios digitales.

Sin embargo, la mayoría de las transacciones se realizan en plataformas internacionales, lo que plantea riesgos fiscales y complicaciones en la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y los delitos tecnológicos. Ante esta situación, el país avanza hacia la creación de un mercado de activos digitales transparente y controlado, con el fin de proteger los intereses de todos los actores involucrados.

Avances en el marco legal

En el marco de la Feria Nacional de Innovación, se celebró el foro “Mercado de Activos Digitales: De la Tendencia al Salto Cualitativo” en Hanoi, organizado hoy por la Asociación de Blockchain y Activos Digitales de Vietnam (VBA) junto con el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Comisión de Valores de Vietnam.

Vu Quoc Huy, director del Centro Nacional de Innovación, destacó que la economía digital global está experimentando una rápida transformación, con el mercado de activos digitales como uno de los sectores de mayor crecimiento.

Según datos de Chainalysis, el volumen de transacciones en la región Asia-Pacífico ha pasado de 81 mil millones de USD en julio de 2022 a un récord de 244 mil millones de USD en diciembre de 2024, lo que convierte a la región en la de mayor crecimiento mundial.

Para afrontar estos desafíos y aprovechar las oportunidades, el Partido y el Estado de Vietnam han tomado decisiones estratégicas. La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político subraya que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación será un motor clave para el crecimiento del país.

Además, la creación de la Ley de Industria de Tecnologías Digitales y la reciente Resolución No. 05/2025/NQ-CP del Gobierno, que establece un mercado piloto de activos digitales, son pasos clave hacia la creación de un ecosistema digital robusto en Vietnam.

Regulación transparente y prueba piloto

To Tran Hoa, subdirector de Desarrollo del Mercado de Valores de la Comisión de Valores de Vietnam, señaló que la Resolución 05/2025/NQ-CP es crucial para la formación del mercado local de activos digitales. Esta normativa establece que las empresas emisoras deben ser entidades legales en Vietnam y basarse en activos reales, al tiempo que se imponen estrictas regulaciones para las empresas proveedoras de servicios de activos digitales (VASP).

Las VASP deberán contar con un capital mínimo de 10 billones de VND (aproximadamente 400 millones de USD), con una participación extranjera no superior al 49%, y cumplir con los más altos estándares de seguridad tecnológica.

Además de ofrecer servicios de intercambio y custodia, estas empresas estarán obligadas a garantizar la transparencia, separar los activos de los clientes y disponer de mecanismos claros para resolver disputas y compensar a los afectados en caso de incidentes.

Este enfoque no solo fomenta la innovación, sino que también asegura que el mercado funcione de manera transparente, protegiendo así a los inversores y alineando a Vietnam con los estándares internacionales en la gestión de activos digitales.

Impulso al crecimiento económico

Durante el foro, expertos y autoridades discutieron sobre los desafíos y oportunidades de implementar un mercado piloto de activos digitales, y cómo estos activos pueden convertirse en un motor de crecimiento económico de dos dígitos, tal como se establece en la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político.

Phan Duc Trung, presidente de la Asociación de Blockchain y Activos Digitales de Vietnam y de la empresa 1Matrix, destacó que la tokenización de activos reales (RWA) se está consolidando como una tendencia global, con un mercado que podría alcanzar los 19 billones de USD para 2033, lo que representaría más del 10% del Producto Interno Bruto mundial.

Afirmó que la implementación temprana de activos seguros y transparentes, como los bonos del Gobierno o los pagarés del tesoro, ayudará a crear una base sólida para el desarrollo del mercado local, alineándolo con los estándares internacionales.

Subrayó también la importancia de la cooperación internacional, especialmente con instituciones financieras globales, para aplicar buenas prácticas y atraer inversiones a largo plazo.

Por su parte, el profesor Phan Trung Ly, expresidente de la Comisión de Derecho de la Asamblea Nacional, advirtió que la legislación actual aún es insuficiente y que es urgente crear marcos regulatorios específicos para convertir los activos digitales en un motor de crecimiento económico sostenible.

Las autoridades deben clarificar aspectos clave como la propiedad, la resolución de disputas, las obligaciones fiscales y la protección al consumidor para fomentar la innovación y gestionar los riesgos asociados.

La creación de un ecosistema de activos digitales seguro, transparente y bien regulado será fundamental para que Vietnam desarrolle su economía digital y se integre plenamente en las tendencias financieras globales./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Asociación Empresarial Vietnam-Camboya celebra su primer congreso

La Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) celebró su primer congreso en Phnom Penh los días 28 y 29 de septiembre, donde se discutieron medidas para impulsar la cooperación comercial bilateral y fortalecer la presencia de productos vietnamitas en el país vecino.