Sesiona en Vietnam diálogo sobre políticas fiscales y aduaneras con empresas surcoreanas

El Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Embajada de Corea del Sur en Vietnam, organizó una conferencia de diálogo con empresas surcoreanas sobre políticas fiscales y aduaneras correspondientes al año 2025.

La conferencia de diálogo con empresas surcoreanas. (Fuente: VNA)
La conferencia de diálogo con empresas surcoreanas. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Embajada de Corea del Sur en Vietnam, organizó una conferencia de diálogo con empresas surcoreanas sobre políticas fiscales y aduaneras correspondientes al año 2025.

El evento, efectuado la víspera con la participación de alrededor de 50 empresas surcoreanas, tuvo como objetivo fortalecer el intercambio directo y resolver de manera oportuna las dificultades y obstáculos surgidos en las actividades productivas y comerciales, vinculados a las políticas fiscales y aduaneras.

Asimismo, se brindó información completa y precisa sobre las nuevas normativas en estos ámbitos, facilitando a las empresas su cumplimiento, a la vez que se garantizan sus derechos e intereses legítimos.

En su intervención, el embajador de Corea del Sur en Vietnam, Choi Young Sam, subrayó que desde 2008 este diálogo sobre políticas fiscales y aduaneras se ha convertido en una valiosa oportunidad para que el Gobierno vietnamita y las empresas surcoreanas intercambien directamente sobre dificultades, obstáculos y posibles mejoras de políticas, así como para que Vietnam clarifique con transparencia sus normativas fiscales y procedimientos administrativos.

1111.png
El viceministro de Finanzas, Cao Anh Tuan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El viceministro de Finanzas, Cao Anh Tuan, reafirmó que la cartera siempre otorga gran importancia y brinda un sólido respaldo a las empresas surcoreanas.

Para 2025, dijo, ante un contexto económico internacional impredecible, el Ministerio ya ha presentado a las autoridades competentes medidas de apoyo en materia de impuestos, tasas, aranceles y alquiler de tierras, con un valor estimado en 9,48 mil millones de dólares, que se aplicarán desde principios de año.

En materia tributaria, continuó, la cartera ha acelerado la transformación digital y la reforma administrativa, mediante la plataforma de servicios públicos en línea. Mientras, se mantienen y amplían los servicios de tributación electrónica (eTax) y la aplicación eTax Mobile para personas físicas; desde abril de 2025 se aplica el sistema automático de devolución del impuesto sobre la renta personal; y se integran tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el Big Data en la gestión tributaria.

En el ámbito aduanero, agregó, la Dirección General de Aduanas ha comenzado a aplicar IA en el desarrollo de chatbots, ampliar la provisión de servicios públicos en línea y simplificar trámites, con el fin de facilitar al máximo las operaciones de ciudadanos y empresas.

Durante la conferencia, representantes de los Departamentos de Impuestos y Aduanas, junto con otras dependencias del Ministerio de Finanzas, presentaron los principales avances en reformas administrativas y en el marco legal tributario y aduanero.

Sobre la base de las propuestas empresariales, el Ministerio de Finanzas continuará revisando y perfeccionando las políticas fiscales y aduaneras, con el fin de brindar el máximo apoyo a las compañías, mejorando aún más el entorno de negocios de manera justa, transparente y eficiente.

Según el Ministerio de Finanzas, Corea del Sur es actualmente uno de los mayores inversores extranjeros en Vietnam. Hasta comienzos de 2025, el capital registrado de Corea del Sur en Vietnam superaba los 92 mil millones de dólares, con más de 10.000 proyectos en sectores de manufactura, comercio y servicios. Estas inversiones desempeñan un papel clave en las exportaciones vietnamitas y en el impulso del crecimiento económico nacional./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Asociación Empresarial Vietnam-Camboya celebra su primer congreso

La Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) celebró su primer congreso en Phnom Penh los días 28 y 29 de septiembre, donde se discutieron medidas para impulsar la cooperación comercial bilateral y fortalecer la presencia de productos vietnamitas en el país vecino.