Vietnam necesita construir una plataforma nacional de blockchain para rastreo de origen

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam adopta blockchain como tecnología estratégica para fortalecer la trazabilidad, combatir productos falsificados y mejorar la seguridad digital en la economía del país.

Foto ilustrativa (Foto: firmofthefuture.com)
Foto ilustrativa (Foto: firmofthefuture.com)

Hanoi (VNA) La inclusión de blockchain por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam en la lista de tecnologías estratégicas es una decisión clave que reafirma el papel de esta tecnología en la generación de confianza digital y en la creación de una base segura para las transacciones dentro de la economía digital.

En los primeros cinco meses de 2025, las autoridades gestionaron más de 40.000 casos relacionados con contrabando y falsificación, imponiendo multas que sumaron unos 250 mil dólares. Los productos falsificados, especialmente en los sectores alimentario y farmacéutico, representan un serio riesgo para la salud pública.

Por ello, construir un ecosistema de trazabilidad transparente y confiable es fundamental para proteger los derechos de los consumidores y mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas.

Según Nguyen Huy, jefe del Departamento de Tecnología de la Asociación Nacional de Datos, la aplicación de la tecnología para rastrear el origen debe abordarse como una política integral, con una gestión coordinada desde el nivel central hasta el local, que sea aplicable a todas las empresas, con capacidad de conexión y que tenga validez legal tanto en la gestión como en el comercio.

Actualmente, muchas localidades y empresas han implementado soluciones como sellos antifalsificación, códigos QR, códigos de barras y sistemas de autenticación electrónica. Sin embargo, estas iniciativas son aún locales y carecen de coherencia dentro de un sistema nacional de identificación, lo que dificulta la evaluación y el control de los productos. Además, la falta de supervisión sobre las mercancías en las plataformas de comercio electrónico y la participación voluntaria de las empresas en el sistema han agravado este problema.

Bui Ba Chinh, director interino del Centro Nacional de Códigos y Códigos de Barras (Comité Nacional de Normas, Metrología y Calidad), también señaló que la ausencia de conectividad entre los sistemas de trazabilidad y control de calidad ha dejado una brecha importante en la supervisión de los productos en el mercado.

Actualmente, los datos se consideran un activo estratégico en la transformación digital nacional. Sin embargo, solo tienen valor cuando están autenticados, son transparentes e íntegros. Blockchain, con su estructura descentralizada, asegura que toda la información se registre y verifique por múltiples nodos del sistema, evitando modificaciones arbitrarias. Esto contribuye a crear un ecosistema digital seguro y confiable, que conecta al Estado, las empresas y los ciudadanos.

A nivel nacional, la identificación de blockchain como una tecnología estratégica también abre un camino legal para la investigación, el desarrollo y la aplicación de esta tecnología en industrias clave.

Nguyen Huy aseguró que blockchain permitirá que Vietnam no solo se adapte a las tendencias globales, sino que también participe activamente en la definición de estándares internacionales para la trazabilidad, gestión de datos y comercio digital.

El Gobierno, los Ministerios y las dependencias han emitido numerosos documentos, regulaciones y proyectos sobre la trazabilidad de productos. El portal nacional de trazabilidad está en funcionamiento oficial desde octubre de 2024. Vietnam forma parte del Sistema de Identificación Global GS1 para productos y cadenas de suministro desde 1995.

La Asamblea Nacional aprobó la Ley de Enmiendas y Complementos a varios artículos de la Ley de Calidad de Productos y Bienes, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, representando un avance significativo en la gestión de riesgos y la promoción de la transformación digital en el área de calidad de productos y bienes.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha anunciado 35 normas nacionales relacionadas con la trazabilidad, incluyendo la TCVN 13274:2020, que establece el formato para el código de trazabilidad.

La Asociación Nacional de Datos también lideró el desarrollo y la puesta en marcha de la Plataforma Nacional de Identificación, Autenticación y Trazabilidad de Mercancías para finales de 2024. La solución basada en blockchain, NDAChain, permite un proceso de autenticación transparente y automático, garantizando la trazabilidad y la inalterabilidad de la información, dado que cada producto cuenta con un código de identificación único.

Desde el punto de vista empresarial, Hoang Tuan Anh, director de Tecnología de la Información de la Sociedad Anónima Farmacéutica ECO (ECO Pharma), afirmó que para maximizar la eficacia del sistema de identificación, autenticación y trazabilidad, es imprescindible que esté respaldado por un organismo estatal de gestión.

Además, es fundamental estandarizar los formatos de códigos e integrar y conectar los datos entre organismos, ministerios y sucursales con el Sistema Nacional de Datos. También se necesita un mecanismo ágil de retroalimentación entre consumidores, distribuidores y organismos estatales, junto con la publicación de listas de productos que cumplan con los estándares de trazabilidad.

En el proceso de transformación digital y desarrollo económico, donde crece la demanda por transparencia en el origen y seguridad alimentaria, la tecnología blockchain no solo protege la salud de consumidores y empresas, sino que también crea una plataforma económica transparente y segura. Esto fortalece la confianza del consumidor y aumenta el valor de los productos vietnamitas en la cadena global de valor./.

VNA

Ver más

El viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, informa sobre la implementación piloto de transacciones con criptoactivos. (Foto: VGP)

Vietnam enfoca el crédito en producción y crecimiento sostenible

El crédito se orientará hacia la producción y los negocios, asegurando un crecimiento seguro y eficaz, enfatizó el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Doan Thai Son, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente al mes de septiembre de 2025.

Las personas acuden a realizar procedimientos administrativos en la Sucursal No. 08 del Punto de Servicio de Administración Pública de la Comuna de Dong Anh, Ciudad de Hanoi. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa simplificación administrativa para facilitar negocios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente el Despacho Oficial No. 187/CD-TTg (4 de octubre de 2025) centrado en simplificar los procedimientos administrativos y las condiciones comerciales y mejorar la implementación de esos trámites, independientemente de los límites administrativos.

Zona Industrial An Phat Complex en la provincia de Hai Duong (Foto: VNA)

Inversión extranjera en Vietnam mantiene trayectoria positiva

A pesar de la desaceleración global en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente en nuevo capital registrado, Vietnam continúa mostrando un desempeño positivo en la atracción de este tipo de inversiones, informó la subjefa de la Agencia de Inversión Extranjera, Dao Thanh Huong.

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, Tay Ninh, con su ventaja como punto de acceso a la frontera suroeste y el delta del Mekong, se ha identificado como un lugar estratégico para el desarrollo de la industria Halal en Vietnam. Numerosas empresas de Tay Ninh han invertido en la producción de circuito cerrado, garantizando la seguridad alimentaria y la trazabilidad. Este es un paso importante para mejorar la calidad, sentando las bases para que la localidad obtenga la certificación Halal y allanando el camino para que los productos lleguen de manera sostenible a los potenciales mercados musulmanes.

En la ceremonia de firma entre el Grupo GEO (Alemania) y la empresa O-DOOR Vietnam sobre el proyecto del Centro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Energías Renovables en la provincia de Gia Lai. (Foto: Sy Thang/VNA)

Vietnam: un imán para la inversión alemana

Con una fuerza laboral joven y un mercado creciente, Vietnam atrae inversión alemana en sectores de servicios y manufactura. Más de 576 empresas alemanas invierten cerca de 3,7 mil millones USD en Vietnam.

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.