Banco Mundial reafirma su compromiso con Vietnam para desarrollar grandes proyectos de infraestructura

El BM y el Ministerio de Finanzas vietnamita acordaron movilizar múltiples fuentes de financiamiento para proyectos de infraestructura a gran escala, cerrando la brecha de inversión hasta 2030.

Foto de ilustración. (Foto: VNA)
Foto de ilustración. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceministro de Finanzas Tran Quoc Phuong se reunió con Mariam Sherman, directora regional para Vietnam, Camboya y Laos del Banco Mundial (BM), para conversar sobre el nuevo Marco de Asociación Nacional (CPF) y explorar estrategias que permitan movilizar diversas fuentes de financiamiento para llevar a cabo proyectos de infraestructura a gran escala en Vietnam.

Durante el encuentro, el viceministro destacó la efectiva colaboración entre el Ministerio de Finanzas y el BM, subrayando que el apoyo financiero y técnico brindado por la entidad bancaria ha sido clave para la realización de múltiples programas esenciales para el desarrollo socioeconómico del país.

Por su parte, Mariam Sherman enfatizó que la cooperación futura no solo se centrará en la movilización de recursos, sino también en encontrar soluciones óptimas para que el Gobierno administre y asigne eficientemente estos recursos al desarrollo de infraestructura, un pilar fundamental para atender las demandas del mercado hasta 2030.

Asimismo, resaltó la importancia de fomentar una mayor participación del sector privado en las inversiones.

wb-20230623071105.jpg
Foto de ilustración. (Foto: Reuters)

El BM señaló que la demanda de inversión en infraestructura en Vietnam supera la capacidad del presupuesto público. Aunque la inversión pública podría aumentar hasta un 8,6% del Producto Interno Bruto, aún persiste una brecha financiera considerable.

Por ello, recomendó diferenciar claramente entre los fondos provenientes de impuestos y presupuesto y aquellos obtenidos mediante préstamos o emisión de bonos, señalando que los recursos fiscales deben destinarse al pago de la deuda, mientras que los préstamos y bonos son herramientas clave para cubrir el déficit actual.

Además, el BM aconsejó priorizar proyectos con un alto impacto socioeconómico y garantizar que la deuda pública se mantenga dentro de límites seguros al diseñar el plan de desarrollo de infraestructura hasta 2030.

La clave reside en crear una estructura financiera óptima que combine de manera equilibrada el presupuesto estatal, endeudamiento, bonos, capital accionario y fondos privados, según el sector específico.

Mariam Sherman aseguró que el BM está listo para movilizar expertos internacionales que apoyen a Vietnam en la formulación de políticas, asesoramiento y la implementación de nuevos instrumentos financieros, destacando que este es un momento crucial para fortalecer la cooperación estratégica entre ambas partes.

A su vez, Quoc Phuong informó que su cartera liderará la estrategia para movilizar financiamiento destinado a infraestructura, contando con la participación de tres unidades principales: la Dirección de Gestión de Deuda y Economía Exterior, que actuará como enlace principal con el BM; la Unidad de Presupuesto Nacional, encargada del programa general de recursos públicos; y la Dirección de Gestión de Contrataciones, que fomentará la participación del sector privado.

Actualmente, Vietnam cuenta con 36 proyectos financiados por el BM, con un capital total previsto superior a 3 mil millones de dólares, abarcando diversos sectores como desarrollo urbano, transporte, pesca sostenible, agua potable, agricultura y adaptación al cambio climático./.

v

Ver más

En la ceremonia de firma entre el Grupo GEO (Alemania) y la empresa O-DOOR Vietnam sobre el proyecto del Centro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Energías Renovables en la provincia de Gia Lai. (Foto: Sy Thang/VNA)

Vietnam: un imán para la inversión alemana

Con una fuerza laboral joven y un mercado creciente, Vietnam atrae inversión alemana en sectores de servicios y manufactura. Más de 576 empresas alemanas invierten cerca de 3,7 mil millones USD en Vietnam.

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.