Banco Mundial elogia desempeño de Vietnam en la gestión de la deuda pública

El Banco Mundial destacó en su informe DeMPA 2024 la sólida gestión de la deuda pública de Vietnam, resaltando avances legales, coordinación fiscal y desafíos por mejorar.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Banco Mundial (BM) ha calificado positivamente la gestión general de la deuda de Vietnam en su informe de 2024, destacando los notables avances en el marco legal, en particular desde la promulgación de la Ley de Gestión de la Deuda Pública en 2017, y el establecimiento de procesos para su aplicación.

Durante una reciente reunión con el Ministerio de Finanzas de Vietnam para analizar los resultados de la Evaluación del Desempeño de la Gestión de la Deuda Pública (DeMPA) de 2024 en el país indochino, los expertos del BM reconocieron la sólida alineación de Hanoi con las políticas fiscales y monetarias, junto con los procedimientos estructurados de endeudamiento y représtamo.

En la cita, el BM destacó varias fortalezas de Vietnam, incluyendo una clara definición de las funciones, objetivos y propósitos de la gestión de la deuda; la sólida coordinación entre las partes interesadas y personal capacitado en el sector; la estrategia de gestión de la deuda de alta calidad; y una auditoría eficaz por parte de la Oficina Estatal de Auditoría.

También observó mejoras en la previsión del flujo de caja, la gestión de la tesorería y el registro de la deuda, tanto interna como externa.

Sin embargo, Lars Jassen, especialista sénior en Gestión de Deuda del BM, puntualizó varias áreas de mejora, incluyendo la falta de indicadores de riesgo específicos en el plan anual de endeudamiento, además de la ausencia de auditorías operativas, informes de riesgo fiscal y análisis de sostenibilidad de la deuda (ASD).

Jassen y otros expertos recomendaron diversificar las fuentes de financiación y mejorar el desempeño del organismo de gestión de la deuda de Vietnam.

El viceministro de Finanzas, Tran Quoc Phuong, reconoció la importancia de la gestión de la deuda pública para el desarrollo económico y social de Vietnam, especialmente ahora que el país entra en una nueva fase de crecimiento.

Enfatizó la necesidad de una mayor movilización de capital, tanto a nivel nacional como internacional, para alcanzar los objetivos de crecimiento económico y garantizar beneficios sostenibles a largo plazo.

A medida que disminuye la financiación preferencial, la captación de capital se volverá más difícil. En este contexto, las recomendaciones del banco son vitales para Vietnam, afirmó.

También alentó la colaboración continua entre el BM y el Departamento de Deuda y Relaciones Económicas Externas de su Cartera para seguir mejorando la gestión de la deuda.

Desde 2024, el equipo del BM ha trabajado con el Ministerio de Finanzas y las autoridades competentes para evaluar las prácticas de gestión de la deuda del país, comparándolas con los estándares internacionales e identificando áreas de mejora.

La evaluación DeMPA incluye 15 indicadores agrupados en funciones clave de gestión de la deuda, como gobernanza, desarrollo de estrategias, actividades de endeudamiento, previsión del flujo de caja y gestión de riesgos.

La primera DeMPA de Vietnam se realizó en 2011, por lo que los criterios han quedado obsoletos. La actualización de la evaluación es crucial para dar seguimiento a la implementación de la Ley de Gestión de Deuda Pública de 2017 y evaluar el progreso en las prácticas de gestión de deuda./.

VNA

Ver más

El parque industrial Tan Binh, Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh impulsa industria moderna como palanca de crecimiento

Tras la fusión con dos importantes polos industriales, Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh ha entrado en una nueva etapa de desarrollo, con visión de promover una industria moderna, ecológica, inteligente y sostenible para fortalecer su papel como motor económico regional y de Vietnam.

Representantes vietnamitas en ExpoCafé 2025, (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Feria ExpoCafé en Chile

Con una amplia variedad de ofertas, Vietnam participó en ExpoCafé 2025, la feria especializada en este producto más importante de Chile, que sesiona en el Espacio Riesco de Santiago.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)

Premier vietnamita subraya rol de ciencia y tecnología al crecimiento económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy que los ministerios, sectores y localidades deben intensificar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la transformación digital para servir eficazmente a las operaciones del aparato político y alcanzar el objetivo de un crecimiento del 8,3-8,5% en 2025.