Primer ministro de Vietnam pide apoyo del Banco Mundial para proyectos de infraestructura

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirmó hoy que el gobierno vietnamita considera al Banco Mundial (BM) como un socio clave, cercano y confiable.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh recibe a Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Laos y Camboya (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh recibe a Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Laos y Camboya (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reafirmó hoy que el gobierno vietnamita considera al Banco Mundial (BM) como un socio clave, cercano y confiable.

Al recibir aquí a Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Laos y Camboya, Minh Chinh elogió la fructífera cooperación entre ambas partes.

Destacó el importante apoyo y las contribuciones del BM al desarrollo socioeconómico de Vietnam, que son factores clave en el notable progreso del país en el camino de la renovación, la integración internacional y el desarrollo sostenible.

Propuso que la institución bancaria reforme sus procedimientos de préstamo, fortalezca el intercambio de experiencias y apoye a Vietnam en el logro de sus objetivos estratégicos, particularmente en el desarrollo de infraestructura a gran escala.

Saludó la propuesta del Banco Mundial de conceder a Vietnam un préstamo de más de 11 mil millones de dólares en los próximos cinco años, y expresó su deseo de que el país pueda beneficiarse de préstamos preferenciales para sectores prioritarios como el transporte, la energía (incluida la transición energética y las energías renovables), la agricultura sostenible y el desarrollo del sector privado.

thu-tuong-tiep-giam-doc-wb-khu-vuc-2.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh recibe a Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Laos y Camboya (Fuente: VNA)

También propuso que el BM brinde apoyo financiero al proyecto de inversión en el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, con un costo estimado de alrededor de 67 mil millones de dólares.

A su vez, Mariam J. Sherman reafirmó el compromiso del BM de apoyar a Vietnam, particularmente en las áreas que prioriza.

Propuso acelerar la preparación y ejecución de proyectos clave, incluidos los relacionados con la producción de arroz con bajas emisiones, la infraestructura de transporte en el delta del Mekong, la energía renovable y el desarrollo pesquero sostenible.

Minh Chinh manifestó su interés de establecer una asociación estratégica integral entre Vietnam y el BM. Esta ambición se refleja en la propuesta de un mecanismo de contacto regular entre él y el Presidente del BM, destinado a intensificar una cooperación más eficaz y pragmática./.

VNA

Ver más

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh (centro) en la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. intercambian sobre Acuerdo para evitar doble imposición

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.

El café robusta, producto estrella de Vietnam (Foto: VNA)

Sector cafetero vietnamita da un salto adelante

Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita ordena el inicio de campaña contra contrabando y fraude comercial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, pidió hoy la creación de un equipo especial de trabajo para lanzar una campaña intensificada a fin de combatir, prevenir y reducir el contrabando, la producción y comercialización de productos falsificados, de baja calidad, sin origen claro, y que infringen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Mitsubishi Xpander subió a la cima del mercado con cuatro mil 13 unidades (Foto: VNA)

Crecen ventas de automóviles en Vietnam

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) anunció que las ventas totales de mercado de sus unidades miembros en abril de 2025 alcanzaron los 29 mil 585 vehículos, lo que significa una merma del 7% en comparación con el mes anterior, pero un alza del 21% con relación al mismo período del año pasado.