Washington (VNA) - El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.
Durante el encuentro, efectuado en el marco de una visita de trabajo de una delegación del Ministerio vietnamita de Finanzas a Estados Unidos y participación en la Cumbre SelectUSA de Inversión 2025, los delegados clarificaron sus posturas respecto al borrador del Protocolo propuesto por la parte estadounidense.
A partir de este intercambio, acordaron que las agencias competentes de ambos países seguirán revisando y ajustando el documento antes de presentarlo a los niveles superiores para su aprobación.
Coincidieron en que la entrada en vigor del acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos establecerá un marco legal para fomentar y proteger a las empresas de ambos países en sus actividades comerciales o de inversión.
Hasta el 30 de abril de 2025, Estados Unidos cuenta con mil 447 proyectos vigentes en Vietnam, con un capital registrado total de más de 11,94 mil millones de dólares, ocupando el décimo lugar entre 143 países y territorios con inversiones en el país sudesteasiático.

Las empresas estadounidenses han invertido en 18 de los 21 sectores de la economía nacional, con mayor concentración en servicios de alojamiento y restauración, industrias de procesamiento y manufactura, suministro de agua y tratamiento de residuos, bienes raíces, transporte y logística.
Por su parte, Vietnam tiene 252 proyectos de inversión en Estados Unidos, con un capital total de 1,36 mil millones de dólares, enfocados principalmente en actividades profesionales, científicas y tecnológicas, bienes raíces, e industrias de procesamiento y manufactura.
El acuerdo mencionado fue firmado el 7 de julio de 2015 en Washington. Tras su firma, Hanoi completó todos los procedimientos de ratificación conforme a la Ley de Tratados Internacionales de 2016. Sin embargo, desde 2017, debido a reformas importantes en la política fiscal de Washington, el acuerdo aún no ha sido ratificado por la parte norteamericana y, por lo tanto, no ha entrado en vigor.
Además, en el contexto de las negociaciones en curso sobre la iniciativa de reforma fiscal global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del G20, destinada a combatir la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) por parte de las multinacionales, Estados Unidos ha solicitado a los países con los que ha firmado acuerdos que modifiquen y actualicen dichos acuerdos, incluido Vietnam./.