Premier vietnamita ordena una revisión rigurosa ante agravamiento del fraude comercial y falsificación de productos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, critica la negligencia de autoridades locales ante el aumento del contrabando y la falsificación. Se exigen medidas urgentes para combatir fraudes que afectan la salud pública y la economía.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la sesión de trabajo. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la sesión de trabajo. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Los recientes y graves casos de falsificación y fraude comercial descubiertos ponen en evidencia la negligencia de ciertas agencias y gobiernos locales en sus labores de gestión y control, alertó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante una reunión con ministerios y entidades centrales celebrada hoy en esta capital.

El jefe de Gobierno evaluó la eficacia de las acciones contra el contrabando, el fraude comercial y la falsificación de productos en lo que va del año, además de discutir las tareas a futuro, citó además casos como el escándalo de leche falsificada en Hanoi, medicamentos adulterados en Thanh Hoa, alimentos falsificados en Phu Tho, suplementos dietéticos en Hanoi y productos fraudulentos en Ciudad Ho Chi Minh.

Señaló que estos productos falsificados se comercializan ampliamente en redes sociales, donde también se han denunciado manipulaciones de precios, acaparamiento y cobros abusivos.

Estas prácticas —subrayó— dañan la salud pública, socavan la confianza de la ciudadanía, alteran el orden social y generan importantes pérdidas económicas, afectando múltiples aspectos de la vida cotidiana.

Ante esta situación, el premier cuestionó si la raíz del problema radica en la falta de responsabilidad, la duplicación de funciones o la negligencia en la supervisión.

Pidió llevar a cabo una revisión exhaustiva para identificar claramente las causas y determinar la responsabilidad de las organizaciones y personas involucradas.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hop-ve-cong-tac-chong-buon-lau-gian-lan-thuong-mai-hang-gia-stand-1.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la sesión de trabajo con ministerios y organismos centrales para evaluar la eficacia de la prevención y el combate del contrabando, el fraude comercial y las mercancías falsificadas. (Foto: VNA)

También urgió a las agencias, gobiernos locales y organismos de control a presentar propuestas concretas de tareas, soluciones y mecanismos de rendición de cuentas que permitan frenar y erradicar el contrabando, el fraude comercial y la falsificación.

Según el Comité Directivo Nacional contra el Contrabando, la Falsificación de Mercancías y el Fraude Comercial (Comité Directivo Nacional 389), aunque ha aumentado el volumen de exportaciones, importaciones y el tráfico de pasajeros y carga en los pasos fronterizos, también se han intensificado actividades ilegales en las zonas limítrofes, como el tráfico de productos prohibidos —drogas, fuegos artificiales, cigarrillos extranjeros— y la circulación de mercancías de contrabando y baja calidad, como gasolina, aceite, oro, alcohol, cerveza, azúcar, cosméticos, suplementos, ropa, alimentos, productos congelados y artículos para el hogar.

En el interior del país, continúan las infracciones relacionadas con la producción y venta de productos falsificados, violaciones de propiedad intelectual, uso de etiquetas ilegales, distribución de mercancías vencidas, contrabando y comercialización sin factura. Estas actividades se desarrollan abiertamente, incluso en redes sociales.

Las autoridades han gestionado más de 34 mil infracciones, entre ellas más de ocho mil 200 casos de contrabando y tráfico de bienes prohibidos o ilegales, más de 25 mil 100 relacionados con fraude comercial y evasión fiscal, y más de mil 100 vinculados con productos falsificados y violaciones de derechos de propiedad intelectual.

Como resultado, se han recaudado más de 188,34 millones de dólares estadounidenses para el presupuesto estatal, y se han iniciado cerca de mil 400 procesos penales con más de dos mil 100 sospechosos implicados.

No obstante, el contrabando y el tráfico ilegal transfronterizo siguen representando un desafío complejo.

A nivel interno, la fabricación y venta de productos falsificados y de baja calidad, junto con mercancías sin origen claro o que infringen derechos de propiedad intelectual, continúan comercializándose abiertamente en muchas zonas.

Esta problemática se agrava con el auge del comercio electrónico, que ha facilitado operaciones ilegales a gran escala y sostenidas en el tiempo, afectando directamente a la salud pública.

El Comité también advirtió que la compraventa ilícita de facturas, la evasión fiscal y el aprovechamiento de políticas aduaneras favorables para encubrir prácticas fraudulentas aún no se detectan ni abordan con suficiente eficacia./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita ordena el inicio de campaña contra contrabando y fraude comercial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, pidió hoy la creación de un equipo especial de trabajo para lanzar una campaña intensificada a fin de combatir, prevenir y reducir el contrabando, la producción y comercialización de productos falsificados, de baja calidad, sin origen claro, y que infringen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Mitsubishi Xpander subió a la cima del mercado con cuatro mil 13 unidades (Foto: VNA)

Crecen ventas de automóviles en Vietnam

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) anunció que las ventas totales de mercado de sus unidades miembros en abril de 2025 alcanzaron los 29 mil 585 vehículos, lo que significa una merma del 7% en comparación con el mes anterior, pero un alza del 21% con relación al mismo período del año pasado.

Los consumidores eligen manzanas estadounidenses en un supermercado de la ciudad de Ho Chi Minh. (Foto: nld.com.vn)

Empresas vietnamitas aumentan compras de productos de EE.UU.

Los datos publicados por las Aduanas de Vietnam mostraron que en abril de 2025 el país gastó 1,57 mil millones de dólares en la importación de productos de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 40,2% en comparación con el mismo período de 2024.

La Vinfast EC Van (Fuente: VNA)

VinFast presenta nueva furgoneta de carga eléctrica compacta

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast presentó oficialmente hoy su nueva furgoneta de carga eléctrica compacta, la EC Van, lo que marca el paso de la compañía hacia una revolución ecológica en el transporte de mercancías a corta distancia.