Hanoi (VNA) - Los datos publicados por las Aduanas de Vietnam mostraron que en abril de 2025 el país gastó 1,57 mil millones de dólares en la importación de productos de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 40,2% en comparación con el mismo período de 2024.
En los primeros cuatro meses de este año, el valor total de las importaciones de productos estadounidenses alcanzó los 5,7 mil millones de dólares, un incremento del 26% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que equivale a un aumento de 1,16 mil millones de dólares.
El grupo de productos importados más grande desde Estados Unidos son computadoras, productos electrónicos y componentes, con un valor de 1,82 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 58,26%.
Además, numerosos grupos de bienes alcanzaron valores de importación de cientos de millones de dólares, como algodón, maquinarias, equipos, herramientas, repuestos, plásticos, alimentos para animales, frutas y verduras, entre otros.
Se espera que las importaciones de productos de Estados Unidos aumenten considerablemente en los próximos meses, ya que varias grandes empresas están implementando planes para comprar más productos a ese país, ayudando a reducir la brecha en la balanza comercial.
En un informe al ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, varias grandes empresas de Vietnam como VNPT, EVN, TKV, Vietnam Airlines, Vietjet, Thaco Industry, Viettel, PVN, Petrolimex, PV Gas, entre otras, confirmaron que, hasta junio de 2025, intensificarán las reuniones con socios estadounidenses para acelerar la implementación de los acuerdos y memorandos de entendimiento firmados.
Recientemente, estos grupos y empresas han importado desde Estados Unidos productos como aviones, maquinarias, equipos, turbinas para plantas de energía, sistemas de transmisión de energía, chips GPU, entre otros, con un valor de varios miles de millones de dólares.
El ministro Nguyen Hong Dien indicó que la nación indochina tiene una gran demanda de productos, equipos y servicios de ese país norteamericano, con un volumen significativo.
Las empresas vietnamitas esperan que las negociaciones pronto lleven a una reducción de los aranceles, creando oportunidades para impulsar el comercio y la cooperación económica entre los dos países.
Esta semana, una delegación liderada por el Ministerio de Finanzas de Vietnam trabajará con las autoridades estadounidenses y asociaciones empresariales en los sectores de semiconductores, alta tecnología y banca.
Según las instrucciones del Primer Ministro, esta cartera ha sido encargado de liderar esta delegación para participar en la Cumbre de Inversión SelectUSA 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de mayo en el estado de Maryland.
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, destacó que la asistencia de la delegación vietnamita a esta cumbre contribuirá a impulsar las relaciones comerciales y de inversión entre los dos países. Esta es también la delegación más grande de Vietnam que ha participado en este evento hasta la fecha.
En un esfuerzo por equilibrar la balanza comercial con Estados Unidos, Vietnam ha reducido los aranceles sobre una serie de productos de consumo, como automóviles, harina de soja, maíz para la producción de alimentos para animales, cerezas, pasas, madera, etanol, entre otros.
Se prevé que la lista de productos con reducción de aranceles aumente a través de futuras negociaciones.
El aumento de las importaciones de productos estadounidenses a Vietnam, gracias a la facilitación del comercio y la reducción de aranceles, se considera beneficioso para los consumidores, quienes podrán acceder a productos de alta calidad a precios más bajos.
Junto con la reducción de aranceles, se prevé que el volumen de importación de muchos productos incremente en los próximos meses, lo que podrá afectar a los productores nacionales. Las empresas deben tener estrategias para adaptarse y mejorar la competitividad de sus productos.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Vietnam (AmCham), la reducción de los aranceles sobre los productos importados al país indochino y los artículos destinados a los consumidores estadounidenses beneficiará tanto a las empresas estadounidenses como a las economías y consumidores de ambos países.
Muchos minoristas estadounidenses apoyan que Vietnam obtenga buenos resultados en las negociaciones arancelarias. El consejero comercial Do Ngoc Hung, jefe de la Oficina Comercial de Vietnam en Washington, indicó que grandes corporaciones de consumo en el sector minorista, como Walmart, Target, HomeDepot, Costco, están considerando participar en un evento de compras internacionales organizado por el Ministerio de Industria y Comercio en septiembre de 2025.
Según comentó Adam Sitkoff, director ejecutivo de AmCham, el comercio y la inversión son la base sólida de las relaciones entre Hanoi y Washington.
La elevación de la relación a una asociación estratégica integral crea oportunidades y aspectos positivos, especialmente cuando los líderes de ambos países negocian para reducir los aranceles. AmCham y las empresas estadounidenses desean que ambos países comercien y hagan negocios sin restricciones arancelarias, significó./.