Vietnam registra crecimiento de exportaciones en muchos nuevos mercados

Las exportaciones vietnamitas en los primeros meses de 2025 han continuado registrando señales positivas, en especial, las empresas no sólo han mantenido la cuota de mercado en los destinos tradicionales, sino que también han impulsado las actividades en nuevos mercados.

Carga y descarga de contenedores de exportación en el puerto de Cat Lai, Ciudad Ho Chi Minh, un punto importante en la cadena logística. (Foto: sggp.org.vn)
Carga y descarga de contenedores de exportación en el puerto de Cat Lai, Ciudad Ho Chi Minh, un punto importante en la cadena logística. (Foto: sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) Las exportaciones vietnamitas en los primeros meses de 2025 han continuado registrando señales positivas, en especial, las empresas no sólo han mantenido la cuota de mercado en los destinos tradicionales, sino que también han impulsado las actividades en nuevos mercados.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, el valor de las exportaciones de los productos alcanzó más de 140 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, un aumento interanual de 13%.

Aunque los envíos a Estados Unidos mostraron signos de desaceleración, el valor al respecto siguió creciendo gracias a la compensación de otros mercados. En concreto, las exportaciones a China llegaron a 18,1 mil millones de dólares, un 2,1% más, y a la Unión Europea con 18,5 mil millones de dólares, un incremento de 12,8%.

Nong Duc Lai, funcionario de la Oficia Representativa del Comercio de Vietnam en Beijing, informó que las exportaciones a China aumentaron principalmente debido a la fuerte recuperación de la demanda de alimentos y productos acuáticos en este mercado de mil millones de personas a partir del segundo trimestre de 2025.

Artículos como camarones, pangasius y frutas tropicales continúan representando una alta proporción, aprovechando acuerdos de libre comercio como ASEAN - China y el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), compartió.

En el mercado británico, gracias a la entrada en vigor del UKVFTA (Tratado de Libre Comercio entre el país europeo y Vietnam), el volumen de negocio de las exportaciones siguió creciendo con fuerza, especialmente en maquinaria, equipos, textiles y calzado.

Por otro lado, el mercado canadiense, gracias al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), también registró un aumento de más del 13,5% en 2024 y mantuvo el impulso ascendente en 2025.

Además, los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la India, Oriente Medio y África están surgiendo como direcciones potenciales para las empresas vietnamitas.

De hecho, la fuerza impulsora que ha ayudado a Vietnam a explotar con éxito nuevos mercados en los últimos tiempos se debe a la estrategia de diversificación del mercado y a la flexibilidad de la comunidad empresarial.

La firma e implementación de los nuevos acuerdos de libre comercio de nueva generación como EVFTA, CPTPP, UKVFTA, RCEP han ampliado el espacio de mercado para los productos vietnamitas.

La capacidad interna también se fortalece continuamente con muchas industrias invirtiendo fuertemente en procesamiento profundo, aumentando el valor agregado, asegurando la trazabilidad y cumpliendo con los estándares ambientales internacionales.

Sin embargo, para mantener un crecimiento sostenible, los expertos económicos dicen que las empresas vietnamitas necesitan acelerar el proceso de profesionalización de la promoción del comercio internacional, hacer un fuerte uso del comercio electrónico transfronterizo y participar proactivamente en la cadena de valor global a un nivel superior.

Tran Ngoc Anh, Universidad de Indiana, Estados Unidos, recomendó a Vietnam seguir mejorando el mecanismo de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, creando condiciones para el acceso a fuentes de capital preferenciales; acortar los procedimientos de devolución de impuestos, certificar estándares internacionales en aras de reducir costos y riesgos cuando las empresas ingresan a nuevos mercados.

Asimismo, la fuerte promoción del mercado interno a través de políticas de estímulo al consumidor y el desarrollo de la infraestructura logística serán factores importantes para ayudar a Vietnam a construir una "zona de amortiguación segura”, consideró.

Sobre la orientación de apoyo a la comunidad empresarial, Nguyen Ngoc Hoa, presidente de la Asociación de Empresas de Ciudad Ho Chi Minh (HUBA), subrayó que una de las soluciones importantes hoy en día es controlar estrictamente los flujos de capital de inversión extranjera directa, garantizar la transparencia en el origen de los bienes y, al mismo tiempo, incentivar fuertemente a las empresas nacionales a invertir en tecnología, marcas y sectores de servicios de valor agregado./.

VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.