Ciudad Ho Chi Minh: “Terreno fértil” para que los “águilas” despeguen

Desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera Directa en 1987, Ciudad Ho Chi Minh se ha consolidado como un destino atractivo y líder en Vietnam en la captación de inversión extranjera directa (IED) gracias a una preparación meticulosa en políticas e infraestructura.

En una empresa en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
En una empresa en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera Directa en 1987, Ciudad Ho Chi Minh se ha consolidado como un destino atractivo y líder en Vietnam en la captación de inversión extranjera directa (IED) gracias a una preparación meticulosa en políticas e infraestructura.

Durante esa etapa, numerosos conglomerados internacionales pusieron su atención en Ciudad Ho Chi Minh, buscando rápidamente oportunidades de desarrollo en esta “tierra prometida”. En 1996, el grupo japonés Furukawa Electric eligió la Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan (Distrito 7) para establecer y poner en marcha su primera planta de producción de componentes en Vietnam.

Con un desarrollo constante en cantidad y calidad, la empresa Furukawa Automotive Parts Vietnam se ha convertido en un pilar clave del negocio automotriz de su casa matriz en Japón. El “terreno fértil” de Ciudad Ho Chi Minh ha permitido a la empresa alcanzar sus objetivos de desarrollo centrados en la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, alineados con los principios del grupo.

La Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan, una de las primeras en Vietnam, se convirtió en un modelo exitoso de atracción de IED que se replicó en otras regiones del país. La planificación meticulosa de la infraestructura y la experiencia en la gestión y atracción de inversores por parte de las autoridades de la zona marcaron un avance pionero para Ciudad Ho Chi Minh en la recepción de numerosas empresas que establecieron plantas de producción. Posteriormente, se crearon las zonas de procesamiento de exportaciones Linh Trung 1 y Linh Trung 2, aprovechando la experiencia de Tan Thuan para captar inversiones.

cang-sai-gon.jpg
En el puerto de Tan Thuan. (Fuente: VNA)

Particularmente, el flujo de IED no solo se dirigió a sectores como la producción, el consumo, los alimentos y la maquinaria, sino que Ciudad Ho Chi Minh también atrajo a numerosos bancos, instituciones financieras y fondos de inversión extranjeros.

Tras la Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan, la creación del Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (SHTP) en 2002 marcó un paso adelante en la atracción de “águilas” inversoras. Este fue también el momento en que el flujo de IED experimentó un cambio cualitativo, pasando de industrias intensivas en mano de obra a sectores intensivos en tecnología, innovación y creatividad. Grandes empresas como Nidec (Japón), Samsung (Corea del Sur) e Intel (Estados Unidos) no dudaron en establecer plantas de miles de millones de dólares en este parque.

En 2010, Intel puso en marcha una planta de ensamblaje y prueba de chips valorada en mil millones de dólares en el SHTP, consolidando la posición de Ciudad Ho Chi Minh en el mapa de destinos atractivos para la inversión global. El desarrollo estable y continuo de Intel refleja los frutos de los esfuerzos de la urbe por diseñar políticas atractivas en materia de entorno de inversión e infraestructura, facilitando al máximo las operaciones de las empresas.

Según el señor Kenneth Tse, vicepresidente y director general de la planta de Intel en Vietnam, los inversores en Ciudad Ho Chi Minh pueden beneficiarse de la infraestructura más moderna y completa de Vietnam, que incluye sistemas de transporte y telecomunicaciones. Además, las políticas de inversión abiertas y de apoyo, junto con el impulso de la ciudad para aumentar la cantidad de profesionales capacitados en sectores como la alta tecnología, la informática y otros servicios, refuerzan su atractivo.

La planta de Intel en Vietnam alcanzará los cuatro mil millones de productos exportados en abril, un hito que subraya su rol en la cadena de operaciones global de Intel y la posición de Vietnam en el mapa tecnológico mundial.

Intel también se ha comprometido a apoyar el desarrollo del ecosistema de la cadena de suministro de semiconductores en Vietnam, un sector con gran potencial para el futuro. El “despegue” de estas “águilas” refleja una estrategia cada vez más precisa y global de Ciudad Ho Chi Minh para seleccionar inversores, en contribución a consolidar su atractivo para los gigantes mundiales./.

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.