Ciudad Ho Chi Minh atrae inversiones en 14 nuevas zonas industriales

Ciudad Ho Chi Minh llama a la inversión en 14 nuevas zonas industriales con una extensión total de tres mil 833 hectáreas hasta 2033.

Un parque industrial en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Un parque industrial en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh llama a la inversión en 14 nuevas zonas industriales con una extensión total de tres mil 833 hectáreas hasta 2033.

Este contenido fue anunciado en la Conferencia de planificación de las zonas industriales de la ciudad, celebrada hoy, con la participación de líderes de Binh Duong, Ba Ria-Vung Tau, así como representantes de empresas e inversores.

Pham Thanh Truc, subdirector de la Administración de Zonas Industriales y de Procesamiento de Exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh, indicó que la planificación de las zonas industriales abarcará toda la urbe, incluyendo la ciudad de Thu Duc y 21 distritos y municipios.

Dijo que la ciudad mantendrá y mejorará la calidad de las zonas industriales existentes, transformándolas hacia modelos de industrias de alta tecnología, sostenibles e innovadoras, mientras se reorientan sectores que utilizan pocos recursos y que tienen bajo valor agregado hacia tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

La Administración se compromete a apoyar al máximo a los inversores mediante la agilización de trámites administrativos y la implementación de políticas de incentivos y apoyo, afirmó.

Actualmente, la urbe está llevando a cabo proyectos piloto de transformación en cinco zonas industriales existentes hacia modelos de alta tecnología, ecológicos y centros logísticos.

En la conferencia, Nguyen Tan Phong, de la Zona de Procesamiento y Exportación Tan Thuan, comentó que la zona se está transformando para atraer industrias no contaminantes y de alto valor agregado. Sin embargo, la falta de infraestructura vial integrada es un gran desafío que debe ser abordado.

El vicepresidente del Comité Popular municipal, Vo Van Hoan, pidió a la Administración que elabore un plan detallado para implementar la planificación y atraer inversiones.

Subrayó que el desarrollo industrial de la metrópolis debe orientarse hacia tecnologías verdes, digitales y ecológicas, además de generar impulso para la región del sudeste de Vietnam./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.