Vietnam prevé aumentar en 30% su cosecha de lichi en 2025

La cosecha de lichi de Vietnam apunta a ser abundante en 2025, con una producción estimada de 303 mil toneladas, un aumento del 30% respecto a 2024 gracias a condiciones climáticas favorables y un buen control de plagas.

En una plantación de lichis en la provincia norteña de Bac Giang. (Foto: VNA)
En una plantación de lichis en la provincia norteña de Bac Giang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La cosecha de lichi de Vietnam apunta a ser abundante en 2025, con una producción estimada de 303 mil toneladas, un aumento del 30% respecto a 2024 gracias a condiciones climáticas favorables y un buen control de plagas.

La provincia de Bac Giang lidera con unas 165 mil toneladas, seguida por Hai Duong (60 mil toneladas), Hung Yen, Lang Son y Dak Lak, entre otras.

La cosecha se divide en dos etapas: lichi temprano (del 20 de mayo al 10 de junio) y temporada alta (del 10 de junio al 25 de julio), por lo que los preparativos para la recolección, procesamiento y comercialización ya están en marcha.

Desde el inicio de la temporada, el sector agrícola ha proporcionado orientación técnica sobre el cuidado de los cultivos, control de plagas, supervisión de la inocuidad alimentaria y residuos de pesticidas. También se han implementado medidas para enfrentar la plaga del barrenador del tallo y las olas de calor.

vai-thieu-viet-nam-2093.jpg
Lichi vietnamita a la venta en un supermercado de Tailandia. (Foto: VNA)



Actualmente, el país cuenta con 469 códigos de zonas de cultivo y 55 instalaciones de embalaje certificadas para exportar a mercados como China, Japón, Estados Unidos y Australia, entre otros. Todos los registros para la temporada 2025 ya están completados.

El lichi se consume principalmente fresco, con una parte destinada al secado y solo una pequeña fracción (alrededor del 3%) se somete a procesamiento industrial. Las instalaciones de secado y las empresas de procesamiento ya están listas para operar.

Desde abril, Vietnam ha trabajado con autoridades fitosanitarias extranjeras para revisar y aprobar seis instalaciones de tratamiento de lichi para exportación. A partir de 2025, Japón permitirá que Vietnam supervise estos tratamientos, lo que reducirá costos y tiempo.

El personal de inspección trabajará en las zonas de producción desde el 1 de junio hasta el final de la cosecha, facilitando la exportación. Se estima que el 60% de la producción se destinará al mercado interno y el 40% se exportará, siendo China el principal destino con el 90% del volumen exportado.

Las provincias productoras ya han lanzado campañas de promoción comercial. El sector agrícola recomienda seguir monitoreando las plagas y la calidad del fruto, y conectar a empresas con sistemas de refrigeración y procesamiento móvil para apoyar la conservación y venta del lichi durante la temporada alta./.

VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.