Vietnam prevé aumentar en 30% su cosecha de lichi en 2025

La cosecha de lichi de Vietnam apunta a ser abundante en 2025, con una producción estimada de 303 mil toneladas, un aumento del 30% respecto a 2024 gracias a condiciones climáticas favorables y un buen control de plagas.

En una plantación de lichis en la provincia norteña de Bac Giang. (Foto: VNA)
En una plantación de lichis en la provincia norteña de Bac Giang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La cosecha de lichi de Vietnam apunta a ser abundante en 2025, con una producción estimada de 303 mil toneladas, un aumento del 30% respecto a 2024 gracias a condiciones climáticas favorables y un buen control de plagas.

La provincia de Bac Giang lidera con unas 165 mil toneladas, seguida por Hai Duong (60 mil toneladas), Hung Yen, Lang Son y Dak Lak, entre otras.

La cosecha se divide en dos etapas: lichi temprano (del 20 de mayo al 10 de junio) y temporada alta (del 10 de junio al 25 de julio), por lo que los preparativos para la recolección, procesamiento y comercialización ya están en marcha.

Desde el inicio de la temporada, el sector agrícola ha proporcionado orientación técnica sobre el cuidado de los cultivos, control de plagas, supervisión de la inocuidad alimentaria y residuos de pesticidas. También se han implementado medidas para enfrentar la plaga del barrenador del tallo y las olas de calor.

vai-thieu-viet-nam-2093.jpg
Lichi vietnamita a la venta en un supermercado de Tailandia. (Foto: VNA)



Actualmente, el país cuenta con 469 códigos de zonas de cultivo y 55 instalaciones de embalaje certificadas para exportar a mercados como China, Japón, Estados Unidos y Australia, entre otros. Todos los registros para la temporada 2025 ya están completados.

El lichi se consume principalmente fresco, con una parte destinada al secado y solo una pequeña fracción (alrededor del 3%) se somete a procesamiento industrial. Las instalaciones de secado y las empresas de procesamiento ya están listas para operar.

Desde abril, Vietnam ha trabajado con autoridades fitosanitarias extranjeras para revisar y aprobar seis instalaciones de tratamiento de lichi para exportación. A partir de 2025, Japón permitirá que Vietnam supervise estos tratamientos, lo que reducirá costos y tiempo.

El personal de inspección trabajará en las zonas de producción desde el 1 de junio hasta el final de la cosecha, facilitando la exportación. Se estima que el 60% de la producción se destinará al mercado interno y el 40% se exportará, siendo China el principal destino con el 90% del volumen exportado.

Las provincias productoras ya han lanzado campañas de promoción comercial. El sector agrícola recomienda seguir monitoreando las plagas y la calidad del fruto, y conectar a empresas con sistemas de refrigeración y procesamiento móvil para apoyar la conservación y venta del lichi durante la temporada alta./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.