Bac Giang firma acuerdos para la comercialización de lichi en 2025

El Departamento de Industria y Comercio de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang celebró el 23 de abril una conferencia para firmar acuerdos de cooperación en la comercialización de lichi en 2025, que contó con la participación de agricultores, empresas y cooperativas.

Firma de acuerdo de cooperación sobre el consumo de lichi de Bac Giang 2025. (Fuente: nhandan.com)
Firma de acuerdo de cooperación sobre el consumo de lichi de Bac Giang 2025. (Fuente: nhandan.com)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- El Departamento de Industria y Comercio de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang celebró el 23 de abril una conferencia para firmar acuerdos de cooperación en la comercialización de lichi en 2025, que contó con la participación de agricultores, empresas y cooperativas.

En 2025, Bac Giang mantiene 29 mil 700 hectáreas de cultivo de lichi, con una producción estimada de 165 mil toneladas, incluidas ocho mil hectáreas de cosecha temprana (60 mil 650 toneladas) y 21 mil 700 hectáreas de temporada principal (104 mil 350 toneladas). La cosecha será del 20 de mayo al 20 de julio.

Según el subdirector del Departamento provincial de Industria y Comercio, La Van Nam, gracias al clima favorable, la tasa de floración superó el 90%. La provincia controla estrictamente 240 códigos de zona de cultivo y 39 instalaciones de procesamiento, garantizando calidad y seguridad alimentaria. Se afirma que la calidad del lichi en 2025 será la más alta registrada hasta ahora.

El lichi de Bac Giang se ha conectado con grandes cadenas de supermercados como Central Retail, MM Mega Market, Co.opmart, WinMart, así como con mercados mayoristas y empresas en las provincias y ciudades de Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Dong Nai, entre otras, y con las empresas y comerciantes en todo el país.

La provincia continúa la exportación de lichi fresco y procesado. El mercado chino todavía se identifica como un mercado tradicional, con muchos años de cooperación. Además, Bac Giang sigue expandiendo y completando la cadena de suministro de exportación a los mercados como Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Japón, Corea del Sur, Australia, Malasia, Emiratos Árabes Unidos y Singapur, entre otros; y amplía mercados de exportación a otros países y regiones de Oriente Medio, Tailandia y Canadá.

Además, Bac Giang promueve las ventas en línea a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales como TikTok, Facebook, Zalo y YouTube.

Varias empresas han confirmado su compromiso de apoyar la comercialización del lichi.

Viettel Post ha desplegado 21 oficinas postales, 32 contenedores refrigerados y garantiza entregas en 8–24 horas en grandes ciudades y no más de 48 horas en zonas remotas. También apoya la exportación a través del Parque Logístico en Lang Son.

MM Mega Market compra directamente a las cooperativas, distribuye en Hanoi y Binh Duong, e incluye el lichi en promociones durante mayo y junio, con un objetivo de venta de dos mil toneladas y exportación de 60 toneladas.

El director del Departamento de Industria y Comercio de Bac Giang, Duong Ngoc Chien, afirmó que la provincia brindará el máximo apoyo a los productores y empresas durante el proceso de estudio, compra, transporte y comercialización de esta fruta.

También instó a las partes firmantes a cumplir estrictamente los acuerdos y continuar ampliando asociaciones para fortalecer los contratos de venta.

Durante la conferencia, varias empresas, cooperativas, agricultores, cadenas de supermercados y plataformas de comercio electrónico firmaron memorandos de entendimiento para la cooperación en la comercialización del lichi de la provincia de Bac Giang en 2025./.

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.