Provincia de Bac Giang busca atraer más inversión extranjera directa en 2025

La provincia norvietnamita de Bac Giang se esfuerza por captar alrededor de 1,5 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED) en 2025, informó Nguyen Viet Oanh, presidente del Comité Popular de la localidad.

Foto de ilustración. (Fuente: bacgiang.gov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente: bacgiang.gov.vn)

Bac Giang, Vietnam (VNA) La provincia norvietnamita de Bac Giang se esfuerza por captar alrededor de 1,5 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED) en 2025, informó Nguyen Viet Oanh, presidente del Comité Popular de la localidad.

Este año, Bac Giang busca desarrollar la industria hacia el modelo de "Ecosistema Industrial", vinculando parques industriales con áreas urbanas y servicios con infraestructura técnica y social sincrónica y moderna y seguir promoviendo la reestructuración del mencionado campo en aras de captar inversiones en las ramas de procesamiento y manufactura, así como reducir la proporción de procesamiento y ensamblaje, comentó.

Además, trabaja por atraer inversiones en proyectos de la industria de procesamiento y manufactura a gran escala, aplicación de alta tecnología, producción inteligente, aplicación de inteligencia artificial (IA), transformación verde, energía verde de alto valor agregado, tecnología limpia y fabricación de bienes industriales para exportación; especialmente planes en la industria de semiconductores con alto valor añadido y conexión de cadenas globales de producción y suministro, señaló.

En el campo del comercio y los servicios, Bac Giang atrae inversiones para desarrollar una industria sincrónica, moderna, competitiva y de alta calidad, centrándose en servicios comerciales en áreas urbanas y alrededor de parques industriales, servicios de transporte, logística, bancarios y financieros, turismo servicios, económicos nocturnos, deportivos, cultura, salud, educación y formación profesional de alta calidad, detalló.

Se espera que Bac Giang se convierta gradualmente en una puerta de entrada, un centro de tránsito de mercancías, transporte, almacenamiento, logística, comercio, finanzas, entretenimiento, médico, educativo y de formación vocacional de alta calidad de la región norteña de Vietnam, expresó.

En el sector agrícola, la urbe ha atraído a grandes empresas para invertir en el procesamiento, conservación y consumo de los principales productos agrícolas y forestales de la provincia como lichi, verduras procesadas, pollo, cerdo, madera, en la dirección de una fabricación de concentrada y a gran escala.

El desarrollo en este sector se implementa aplicando alta tecnología que cumple con los estándares de VietGAP, Global GAP, la agricultura orgánica y el desarrollo de nuevos productos OCOP (Cada comuna, un producto), adecuados al potencial y ventajas productivas de cada localidad, precisó el funcionario.

Fortalecer las actividades de conexión oferta-demanda, vinculación con corporaciones, grandes ciudades, plataformas de comercio electrónico y establecer cadenas desde la producción hasta el consumo de bienes son también direcciones clave, puntualizó.

Para 2025, la localidad priorizará la conexión de las cadenas globales de producción y suministro, atraerá a inversiones verdes y de alta tecnología y mejorará la aplicación de la tecnología digital y la gestión estatal en la promoción de inversiones, remarcó.

Además de eso, Bac Giang desarrollará programas para conectar a las empresas locales con cadenas de suministro de empresas extranjeras en aras de crear ventajas competitivas, retener inversores y crear avances, con vistas a atraer a nuevos proyectos, apuntó.

En 2024, la atracción de inversiones de la provincia de Bac Giang logró resultados positivos con la aprobación de muchos proyectos de inversión nacional a gran escala, especialmente iniciativas en infraestructura en parques industriales y proyectos ampliados.

El año anterior la urbe contó con 73 proyectos de IED por un valor registrado de más de 507 millones de dólares, principalmente en los campos de producción y procesamiento de componentes electrónicos, prendas de vestir y logística.

Hasta el momento, se encuentran más de 30 países y territorios con proyectos de inversión en la provincia, siendo China el mayor inversor, seguida por Corea del Sur, Singapur y Japón./.

VNA

Ver más

La planta de energía solar Da Mi en la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)

Fomentan inversión del sector privado en el sector energético de Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en colaboración con la Asociación para la Transición Energética del Sudeste Asiático (ETP) de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), celebró en Hanoi un taller sobre el fomento de la inversión del sector en el sector energético de este país.

Foto ilustrativa: Trabajadores vietnamitas completan trámites para viajar a trabajar al exterior (Foto: VNA)

Vietnam promueve cooperación laboral con provincia canadiense de Saskatchewan

El viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Ba Hoan, sostuvo hoy aquí una sesión de trabajo con el ministro de Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de la provincia canadiense de Saskatchewan, Warren Kaeding, para promover la cooperación en el envío de empelados vietnamitas a trabajar en esa localidad en el futuro.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por diversificar los mercados de exportaciones en 2025

Para alcanzar un crecimiento económico superior al 8% en 2025, las exportaciones, uno de los tres factores clave, deben experimentar un aumento superior al 12%. Por lo tanto, respaldar las exportaciones y diversificar los mercados es una estrategia fundamental para Vietnam.

La autopista Ha Long - Van Don vista desde arriba. (Foto ilustrativa: VNA)

Buscan promover desarrollo de la Zona Económica de Van Don

Las autoridades de la provincia norteña de Quang Ninh presentarán al Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) un proyecto sobre la elaboración de mecanismos y políticas piloto para el desarrollo de la Zona Económica de Van Don.

Los compradores en el Centro Comercial Tasco Mall en el distrito de Long Bien, Hanoi. (Fuente: hanoimoi.vn)

Consumidores vietnamitas priorizan productos nacionales

Gracias a la buena calidad y el apoyo de los consumidores, los productos vietnamitas se han convertido en la primera opción de los pobladores, con una proporción en los grandes mercados en la ciudad de Hanoi que alcanza del 85% al 90%.

Standard Chartered prevé un crecimiento del 6,7% para Vietnam en 2025

Standard Chartered prevé un crecimiento del 6,7% para Vietnam en 2025

El banco Standard Chartered pronostica en su última actualización que la economía vietnamita se expandirá un 6,7 por ciento en 2025, con un 7,5 por ciento y un 6,1 por ciento para el primer y segundo semestre respectivamente. De acuerdo con la entidad bancaria este crecimiento estará impulsado por una actividad empresarial sólida y una inversión extranjera sostenida.

Las empresas necesitan mejorar los estándares de los productos agrícolas para lograr exportaciones sostenibles. (Fuente: Baodautu:.vn)

Productos agrícolas vietnamitas tienen mucho espacio para exportar a grandes mercados

El hecho de que mercados importantes como la Unión Europea (UE), China y Japón están endureciendo los estándares sobre la importación de productos agrícolas, visto desde una perspectiva positiva, ayudará a que las actividades de producción y procesamiento agrícola de Vietnam se vuelvan más ecológicas, un requisito indispensable para la competencia a largo plazo.