Bac Giang, Vietnam (VNA) La provincia norvietnamita de Bac Giang se esfuerza por captar alrededor de 1,5 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED) en 2025, informó Nguyen Viet Oanh, presidente del Comité Popular de la localidad.
Este año, Bac Giang busca desarrollar la industria hacia el modelo de "Ecosistema Industrial", vinculando parques industriales con áreas urbanas y servicios con infraestructura técnica y social sincrónica y moderna y seguir promoviendo la reestructuración del mencionado campo en aras de captar inversiones en las ramas de procesamiento y manufactura, así como reducir la proporción de procesamiento y ensamblaje, comentó.
Además, trabaja por atraer inversiones en proyectos de la industria de procesamiento y manufactura a gran escala, aplicación de alta tecnología, producción inteligente, aplicación de inteligencia artificial (IA), transformación verde, energía verde de alto valor agregado, tecnología limpia y fabricación de bienes industriales para exportación; especialmente planes en la industria de semiconductores con alto valor añadido y conexión de cadenas globales de producción y suministro, señaló.
En el campo del comercio y los servicios, Bac Giang atrae inversiones para desarrollar una industria sincrónica, moderna, competitiva y de alta calidad, centrándose en servicios comerciales en áreas urbanas y alrededor de parques industriales, servicios de transporte, logística, bancarios y financieros, turismo servicios, económicos nocturnos, deportivos, cultura, salud, educación y formación profesional de alta calidad, detalló.
Se espera que Bac Giang se convierta gradualmente en una puerta de entrada, un centro de tránsito de mercancías, transporte, almacenamiento, logística, comercio, finanzas, entretenimiento, médico, educativo y de formación vocacional de alta calidad de la región norteña de Vietnam, expresó.
En el sector agrícola, la urbe ha atraído a grandes empresas para invertir en el procesamiento, conservación y consumo de los principales productos agrícolas y forestales de la provincia como lichi, verduras procesadas, pollo, cerdo, madera, en la dirección de una fabricación de concentrada y a gran escala.
El desarrollo en este sector se implementa aplicando alta tecnología que cumple con los estándares de VietGAP, Global GAP, la agricultura orgánica y el desarrollo de nuevos productos OCOP (Cada comuna, un producto), adecuados al potencial y ventajas productivas de cada localidad, precisó el funcionario.
Fortalecer las actividades de conexión oferta-demanda, vinculación con corporaciones, grandes ciudades, plataformas de comercio electrónico y establecer cadenas desde la producción hasta el consumo de bienes son también direcciones clave, puntualizó.
Para 2025, la localidad priorizará la conexión de las cadenas globales de producción y suministro, atraerá a inversiones verdes y de alta tecnología y mejorará la aplicación de la tecnología digital y la gestión estatal en la promoción de inversiones, remarcó.
Además de eso, Bac Giang desarrollará programas para conectar a las empresas locales con cadenas de suministro de empresas extranjeras en aras de crear ventajas competitivas, retener inversores y crear avances, con vistas a atraer a nuevos proyectos, apuntó.
En 2024, la atracción de inversiones de la provincia de Bac Giang logró resultados positivos con la aprobación de muchos proyectos de inversión nacional a gran escala, especialmente iniciativas en infraestructura en parques industriales y proyectos ampliados.
El año anterior la urbe contó con 73 proyectos de IED por un valor registrado de más de 507 millones de dólares, principalmente en los campos de producción y procesamiento de componentes electrónicos, prendas de vestir y logística.
Hasta el momento, se encuentran más de 30 países y territorios con proyectos de inversión en la provincia, siendo China el mayor inversor, seguida por Corea del Sur, Singapur y Japón./.