Cubavisión Internacional: Vietnam - Motor económico de Asia en 2025

El canal cubano Cubavisión Internacional dedicó recientemente cerca de 30 minutos a analizar los impresionantes logros económicos de Vietnam, considerándolo uno de los países con mayor crecimiento en Asia.

El canal de televisión cubano Cubavisión Internacional analiza los impresionantes logros del desarrollo económico de Vietnam (captura de pantalla). (Fuente: VNA)
El canal de televisión cubano Cubavisión Internacional analiza los impresionantes logros del desarrollo económico de Vietnam (captura de pantalla). (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - El canal cubano Cubavisión Internacional dedicó recientemente cerca de 30 minutos a analizar los impresionantes logros económicos de Vietnam, considerándolo uno de los países con mayor crecimiento en Asia.

Según Cubavisión Internacional, en 2024 Vietnam se convirtió en la segunda economía más grande de la región y aspira a batir su récord de exportaciones en 2025. Este éxito no solo consolida su posición geopolítica, sino que también ha llevado a Occidente a revaluar el modelo de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam.

En el programa “Vietnam - Motor económico de Asia en 2025”, el profesor Ruvisley González Sáez del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) destacó que, pese a la volatilidad global, la nación indochina mantiene su estabilidad gracias a una política exterior multilateral y una visión estratégica.

“Vietnam ha pasado de ser un país pobre en los años 80 a una economía de ingresos medios, con el objetivo de convertirse en una nación desarrollada para 2045”, afirmó.

Uno de los factores clave de este éxito es su capacidad de adaptación a desafíos como la guerra comercial con EE.UU. A pesar de los altos aranceles a sus exportaciones, Vietnam registró un superávit comercial de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos en 2024.

“Vietnam ha diversificado mercados, aumentado inversiones en EE.UU. y fortalecido vínculos con América Latina para reducir dependencias”, explicó González Sáez.

El programa también abordó las relaciones diplomáticas entre Vietnam y EE.UU., normalizadas en 1995 tras décadas de conflicto. El año 2025 marcará el 30 aniversario de este hito, evidenciando avances pese a diferencias persistentes.

Cubavisión Internacional resaltó además el creciente interés de Europa en Vietnam. La visita del primer ministro español Pedro Sánchez y acuerdos por 305 millones de euros reflejan este potencial.

“Vietnam se consolida como socio clave para Europa, no solo en lo económico sino también en el escenario geopolítico actual”, señaló el canal televisivo cubano.

Con un crecimiento promedio del 6,2% (2020-2024) y un 7,08% en 2024, Vietnam reafirma su papel como referente regional. Cubavisión Internacional concluyó: “Vietnam es un ejemplo de transformación extraordinaria, gracias a un liderazgo firme, estrategias sostenibles y su capacidad para convertir desafíos globales en oportunidades”.

Como medio de prestigio, Cubavisión Internacional analiza temas políticos y económicos desde la perspectiva de los países en desarrollo. Su cobertura dedicada a Vietnam refleja la creciente influencia internacional de esta nación del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.